Argentina aplastó a Puerto Rico en el debut
Argentina derrotó con autoridad a Puerto Rico 98-75 jugando un estupendo partido, con sólida defensa y un juego de ataque por momentos envidiable. Con el goleo de Scola, Safar y Nocioni, sumado al compromiso y la entrega de todo el equipo, la Selección tuvo un debut inmejorable.
Si alguien imaginaba un debut así para Argentina, lo hubieran tildado de loco. La previa no había sido buena, pero este equipo siempre se repone ante las adversidades y ayer demostró que el corazón y la garra están intactos.
Argentina comenzó intenso el partido, con un quinteto relativamente bajo, pero mostró una gran concentración defensiva y un buen aporte de Chapu y Herrmann en ataque. Entre los dos aleros sumaron los primeros 10 puntos, mientras que Puerto Rico, sin Barea en el equipo titular, falló a distancia y sumó con Balckman en transición.
La defensa argentina siguió dando buenos frutos, le permitió fortalecer su canasto, pese a que Prigioni sumó dos faltas rápidamente, motivando el ingreso de Selem Safar, cuando el equipo de Lamas ganaba 19-10.
Con el ingreso de Barea, Puerto Rico ganó goleo pero Argentina no mermó en su defensa y siguió repartiendo el goleo en ofensiva, con buenos pasajes de Campazo y Safar en la media cancha. Pese a algunos buenos momentos de Barea junto con Balckman, Argentina terminó cerrando un muy buen primer cuarto al frente 27-19 con Nocioni como goleador (10 puntos).
El arranque del segundo cuarto mostró a Argentina algo complicado para anotar sin Nocioni y Herrmann en cancha. El partido se emparejó, especialmente cuando Argentina perdió la firmeza defensiva de los primeros minutos, cosa que permitió la recuperación de los boricuas, con un buen momento de Huertas y Barea en el goleo, hasta colocase a 5 puntos (36-31), pero un doble en corrida de Safar y otro largo de Mata, después de dos buenas defensas, le dieron aire nuevamente al equipo de Lamas, que se escapó nuevamente y tomó distancia 40-31.
Cuando Puerto Rico amenazó nuevamente con ponerse en partido con un triple de Galindo, Argentina cerró muy bien el cuarto, con dos buenas defensas y un triple de Selem Safar (12 puntos en el cuarto) que le permitieron irse al descanso largo 45-38 arriba, coronando un buen primer tiempo.
En el segundo período salieron parejos, cambiaron doble por doble, hasta que Argentina recuperó la firmeza defensiva y sumó con Scola dominante en el poste bajo. También aparecieron los triples, uno de Safar, otro de Prigioni y uno más de Nocioni para sacar la máxima de 15 promediando el parcial. Puerto Rico intentó con su juego de tiro exterior haciendo pasar la bola por las manos de Arroyo y Barea, pero la defensa de la primera línea estuvo perfecta, Campazo y Safar provocaron muchos errores y del otro lado Argentina estuvo implacable, Safar lastimó a distancia, Nocioni fue el alma del equipo y Delía tuvo un buen ingreso por Scola. El 69-49 con que se cerró el tercer cuarto y la ovación que bajó desde las tribunas colmadas de argentinos fue el premio a un trabajo casi perfecto.
El último cuarto de Argentina redondeó una actuación sensacional, partiendo desde la defensa que dejó sin argumentos a Puerto Rico, sumado a un juego ofensivo con momentos de brillo y calidad. De la mano de Prigioni, con el goleo implacable de Safar y la jerarquía de Scola bajo el canasto, Argentina fue estirando la diferencia jugando prácticamente sin oposición en los últimos cinco minutos.
Puerto Rico intentó con el goleo de Barea, pero casi nadie de los boricuas estuvo a la altura del base, por eso el triunfo argentino casi no pasó sobresaltos. En el final, Lamas sacó a Nocioni y Scola ya pensando en el choque de hoy ante Croacia.
El debut argentino fue inmejorable, ganando y jugando bien. Contra los pronósticos previos, el equipo de Lamas demostró que tiene bien claro su objetivo y hoy desde las 8:30 de nuestro país buscará dar el segundo paso ante Croacia.
Síntesis
98/75
Argentina
P. Prigioni 9, F. Campazzo 8, W. Herrmann 12, A. Nocioni 18, L. Scola 20 (FI) S. Safar 18, M. Mata 2, L. Gutiérrez 3, M. Delía 8. Entrenador: Julio Lamas
Puerto Rico
C. Arroyo 6, A. Franklin 2, D. Huertas 5, R. Sánchez 6, R. Balckman 10 (FI) J. Barea 24, R. Clemente 2, A. Vassallo 9, C. Rivera 5, J. Díaz 0, A. Galindo 6, D. Santiago 0. Entrenador: Paco Olmos
Estadio: Pabellón de Deportes San Pablo
Parciales: 27-19; 45-38; 69-49
Árbitros: L. Lamónica, M. Aylen, I. Belosevic
Por Daniel Serorena
EL ARGENTINO
Argentina comenzó intenso el partido, con un quinteto relativamente bajo, pero mostró una gran concentración defensiva y un buen aporte de Chapu y Herrmann en ataque. Entre los dos aleros sumaron los primeros 10 puntos, mientras que Puerto Rico, sin Barea en el equipo titular, falló a distancia y sumó con Balckman en transición.
La defensa argentina siguió dando buenos frutos, le permitió fortalecer su canasto, pese a que Prigioni sumó dos faltas rápidamente, motivando el ingreso de Selem Safar, cuando el equipo de Lamas ganaba 19-10.
Con el ingreso de Barea, Puerto Rico ganó goleo pero Argentina no mermó en su defensa y siguió repartiendo el goleo en ofensiva, con buenos pasajes de Campazo y Safar en la media cancha. Pese a algunos buenos momentos de Barea junto con Balckman, Argentina terminó cerrando un muy buen primer cuarto al frente 27-19 con Nocioni como goleador (10 puntos).
El arranque del segundo cuarto mostró a Argentina algo complicado para anotar sin Nocioni y Herrmann en cancha. El partido se emparejó, especialmente cuando Argentina perdió la firmeza defensiva de los primeros minutos, cosa que permitió la recuperación de los boricuas, con un buen momento de Huertas y Barea en el goleo, hasta colocase a 5 puntos (36-31), pero un doble en corrida de Safar y otro largo de Mata, después de dos buenas defensas, le dieron aire nuevamente al equipo de Lamas, que se escapó nuevamente y tomó distancia 40-31.
Cuando Puerto Rico amenazó nuevamente con ponerse en partido con un triple de Galindo, Argentina cerró muy bien el cuarto, con dos buenas defensas y un triple de Selem Safar (12 puntos en el cuarto) que le permitieron irse al descanso largo 45-38 arriba, coronando un buen primer tiempo.
En el segundo período salieron parejos, cambiaron doble por doble, hasta que Argentina recuperó la firmeza defensiva y sumó con Scola dominante en el poste bajo. También aparecieron los triples, uno de Safar, otro de Prigioni y uno más de Nocioni para sacar la máxima de 15 promediando el parcial. Puerto Rico intentó con su juego de tiro exterior haciendo pasar la bola por las manos de Arroyo y Barea, pero la defensa de la primera línea estuvo perfecta, Campazo y Safar provocaron muchos errores y del otro lado Argentina estuvo implacable, Safar lastimó a distancia, Nocioni fue el alma del equipo y Delía tuvo un buen ingreso por Scola. El 69-49 con que se cerró el tercer cuarto y la ovación que bajó desde las tribunas colmadas de argentinos fue el premio a un trabajo casi perfecto.
El último cuarto de Argentina redondeó una actuación sensacional, partiendo desde la defensa que dejó sin argumentos a Puerto Rico, sumado a un juego ofensivo con momentos de brillo y calidad. De la mano de Prigioni, con el goleo implacable de Safar y la jerarquía de Scola bajo el canasto, Argentina fue estirando la diferencia jugando prácticamente sin oposición en los últimos cinco minutos.
Puerto Rico intentó con el goleo de Barea, pero casi nadie de los boricuas estuvo a la altura del base, por eso el triunfo argentino casi no pasó sobresaltos. En el final, Lamas sacó a Nocioni y Scola ya pensando en el choque de hoy ante Croacia.
El debut argentino fue inmejorable, ganando y jugando bien. Contra los pronósticos previos, el equipo de Lamas demostró que tiene bien claro su objetivo y hoy desde las 8:30 de nuestro país buscará dar el segundo paso ante Croacia.
Síntesis
98/75
Argentina
P. Prigioni 9, F. Campazzo 8, W. Herrmann 12, A. Nocioni 18, L. Scola 20 (FI) S. Safar 18, M. Mata 2, L. Gutiérrez 3, M. Delía 8. Entrenador: Julio Lamas
Puerto Rico
C. Arroyo 6, A. Franklin 2, D. Huertas 5, R. Sánchez 6, R. Balckman 10 (FI) J. Barea 24, R. Clemente 2, A. Vassallo 9, C. Rivera 5, J. Díaz 0, A. Galindo 6, D. Santiago 0. Entrenador: Paco Olmos
Estadio: Pabellón de Deportes San Pablo
Parciales: 27-19; 45-38; 69-49
Árbitros: L. Lamónica, M. Aylen, I. Belosevic
Por Daniel Serorena
EL ARGENTINO
Este contenido no está abierto a comentarios