El carnaval se consolida en un verano cargado de expectativas
El Carnaval del país terminó anoche su primera quincena con una concurrencia importante de publico, al registrar en su tercera jornada un ingreso cercano a los 18 mil espectadores según confiaron fuentes oficiales.
De esta forma, en sus tres primeras noches más de 49 mil personas vieron el espectáculo más importante a cielo abierto del país.
Marí Marí con su ya conocido tema: "Fobo" abrió el espectáculo con su habitual demostración de fuegos artificiales, en una noche estrellada y con una temperatura ideal, donde miles de espectadores acompañaron el paso de las escuadras de la reina de los títulos.
Luego desfiló Ará Yeví con su tema "Talán Talán! A Clases que es Carnaval" para finalizar la tercera jornada con el paso de Kamarr llevando a los espectadores "Bravo Kamarr! Teatro en Carnaval".
Para esta temporada los clubes realizaron una fuerte inversión, generando un enorme impacto visual en la pasarela por las dimensiones de las carrozas y las delicadas terminaciones de los trajes fantasía y destaques, en los que se incorporaron nuevos materiales para su confección.
La apuesta coreográfica también representa un enorme esfuerzo para los clubes, y un aspecto importante en la competencia, en la cual el jurado la tiene mucho en cuenta para su fallo.
En tanto el movimiento turístico, otra vez acompañó a la industria turística sin chimenea.
El recambio de quincena contribuyó al sector gastronómico local, al captar a todos los viajeros que decidieron hacer un alto en la ciudad por un día, para luego seguir viaje hacia al Costa Atlántica uruguaya, o a Brasil.
La oficina de Turismo Municipal comenzó a derivar turistas a casa de familia al agotarse las plazas en hoteles y bungalows. Al cierre de esta edición no se tenía confirmación de que algún camping de la costa del río Gualeguaychú hubiese cerrado sus puertas por falta de capacidad.
Marí Marí con su ya conocido tema: "Fobo" abrió el espectáculo con su habitual demostración de fuegos artificiales, en una noche estrellada y con una temperatura ideal, donde miles de espectadores acompañaron el paso de las escuadras de la reina de los títulos.
Luego desfiló Ará Yeví con su tema "Talán Talán! A Clases que es Carnaval" para finalizar la tercera jornada con el paso de Kamarr llevando a los espectadores "Bravo Kamarr! Teatro en Carnaval".
Para esta temporada los clubes realizaron una fuerte inversión, generando un enorme impacto visual en la pasarela por las dimensiones de las carrozas y las delicadas terminaciones de los trajes fantasía y destaques, en los que se incorporaron nuevos materiales para su confección.
La apuesta coreográfica también representa un enorme esfuerzo para los clubes, y un aspecto importante en la competencia, en la cual el jurado la tiene mucho en cuenta para su fallo.
En tanto el movimiento turístico, otra vez acompañó a la industria turística sin chimenea.
El recambio de quincena contribuyó al sector gastronómico local, al captar a todos los viajeros que decidieron hacer un alto en la ciudad por un día, para luego seguir viaje hacia al Costa Atlántica uruguaya, o a Brasil.
La oficina de Turismo Municipal comenzó a derivar turistas a casa de familia al agotarse las plazas en hoteles y bungalows. Al cierre de esta edición no se tenía confirmación de que algún camping de la costa del río Gualeguaychú hubiese cerrado sus puertas por falta de capacidad.
Este contenido no está abierto a comentarios