A la Cooperativa le demandará diez días de trabajo reparar la línea eléctrica
Ayer el servicio eléctrico se había restablecido en casi toda la ciudad. Aún quedaban puntos aislados sin el servicio. La peor devastación se vivió en Pueblo Belgrano, que tuvo casi 48 horas sin electricidad. Anoche el servicio retornaba paulatinamente.
La Cooperativa Eléctrica trabajó ayer intensamente durante todo el día sobre ruta 42 para poder reemplazar los transformadores y postes caídos en Pueblo Belgrano.
Los fuertes vientos derribaron al menos diez postes, que sostenían la línea de baja tensión que alimenta a la subestación transformadora de la vecina localidad, que distribuye el suministro a los hogares.
Por la tardanza en la reanudación del servicio, la gente estaba molesta y por la mañana las quejas no tardaron en llegar al mostrador de atención al cliente en la sede de la Cooperativa.
“Tengo el freezer lleno de carne y tengo miedo que se me pudra todo”, se lamentaba un vecino de Pueblo Belgrano.
Además el recambio turístico produce que lleguen turistas a Pueblo Belgrano, a iniciar sus vacaciones, y se encontraban ayer que el lugar donde se iban a hospedar no contaba con energía eléctrica.
La devastación fue tan grande y en tan poco tiempo que la Cooperativa trabajó ayer con cuatro hidrogrúas para poder restablecer la línea de baja tensión, situación que se logró en la tarde noche de ayer.
El responsable técnico de la Cooperativa Eléctrica, el ingeniero Emilio Sacapin manifestó que: “La ciudad más o menos quedó regularizada pero nos llevará diez días de trabajo poder reponer todos los postes que se cayeron. Lo que nos quedó para el segundo día de trabajo fue Pueblo Belgrano dado la magnitud del desastre”.
Cortes en Gualeguaychú
En tanto Scarpín dijo que la mayoría de los cortes de cables se produjeron por voladuras de chapas.
“Se nos cortaron varias líneas en la ciudad, a raíz de las chapas que volaron. Los puntos críticos fueron Nogoyá y Luís N Palma, Perón y 25 de Mayo y un cable cortado en el distribuidor del barrio Pueblo Nuevo, cuya línea va por calle Borques, y alimenta el sector de la Costanera y pudimos ir normalizando más o menos todos esos sectores”, dijo.
En Urquiza al Oeste, donde al caerse un árbol dejó un sector sin energía, pero alrededor de las 20:00 –dos horas después de la finalización de la tormenta- el servicio comenzaba a restablecerse en gran parte de la ciudad.
A las 20:45 del domingo se reanudó la línea que alimenta de energía a la Planta de Obras Sanitarias y la presión de agua en los barrios comenzó a normalizarse entre la mañana y la tarde de ayer.
Los fuertes vientos derribaron al menos diez postes, que sostenían la línea de baja tensión que alimenta a la subestación transformadora de la vecina localidad, que distribuye el suministro a los hogares.
Por la tardanza en la reanudación del servicio, la gente estaba molesta y por la mañana las quejas no tardaron en llegar al mostrador de atención al cliente en la sede de la Cooperativa.
“Tengo el freezer lleno de carne y tengo miedo que se me pudra todo”, se lamentaba un vecino de Pueblo Belgrano.
Además el recambio turístico produce que lleguen turistas a Pueblo Belgrano, a iniciar sus vacaciones, y se encontraban ayer que el lugar donde se iban a hospedar no contaba con energía eléctrica.
La devastación fue tan grande y en tan poco tiempo que la Cooperativa trabajó ayer con cuatro hidrogrúas para poder restablecer la línea de baja tensión, situación que se logró en la tarde noche de ayer.
El responsable técnico de la Cooperativa Eléctrica, el ingeniero Emilio Sacapin manifestó que: “La ciudad más o menos quedó regularizada pero nos llevará diez días de trabajo poder reponer todos los postes que se cayeron. Lo que nos quedó para el segundo día de trabajo fue Pueblo Belgrano dado la magnitud del desastre”.
Cortes en Gualeguaychú
En tanto Scarpín dijo que la mayoría de los cortes de cables se produjeron por voladuras de chapas.
“Se nos cortaron varias líneas en la ciudad, a raíz de las chapas que volaron. Los puntos críticos fueron Nogoyá y Luís N Palma, Perón y 25 de Mayo y un cable cortado en el distribuidor del barrio Pueblo Nuevo, cuya línea va por calle Borques, y alimenta el sector de la Costanera y pudimos ir normalizando más o menos todos esos sectores”, dijo.
En Urquiza al Oeste, donde al caerse un árbol dejó un sector sin energía, pero alrededor de las 20:00 –dos horas después de la finalización de la tormenta- el servicio comenzaba a restablecerse en gran parte de la ciudad.
A las 20:45 del domingo se reanudó la línea que alimenta de energía a la Planta de Obras Sanitarias y la presión de agua en los barrios comenzó a normalizarse entre la mañana y la tarde de ayer.
Este contenido no está abierto a comentarios