A pocos días del Desfile, las carrozas van tomando forma en los Galpones del Puerto
Las carrozas estudiantiles van cobrando forma en los Galpones del Puerto y también en galpones particulares. Este año son 29 carrozas las que desfilarán, el sábado 12 de octubre para deleite del público.
En la edición número 54 del Desfile Nacional de Carrozas Estudiantiles serán 29 las carrozas que protagonizarán la fiesta. Cabe recordar que el año pasado el número fue menor: fueron 21 las carrozas protagonistas de la Edición 2012.
La mayoría trabaja en los Galpones del Puerto y allí la magia va cobrando forma.
Diferentes figuras van surgiendo gracias al trabajo de los estudiantes, que logran hacer magníficos personajes con elementos simples como hierros, alambres, papel y engrudo.
En este marco, se puede ver a grupos que empapelan, otros que sueldan y otros que pintan que se mezclan con los que trabajan en los chasis. Fuera de los Galpones, otros se encargan de prender fogatas y hacer el engrudo con harina y agua. El trabajo de todos es importante, porque con el aporte de cada uno es que se logran los resultados que cada año son el deleite del público gualeguaychuense y de los circunstanciales turistas, que ese fin de semana que será largo pueden llegar a la ciudad.
Como ya se anunció las entradas anticipadas este año tienen un valor de 25 pesos, en el circuito costarán 45 pesos y los menores de diez años pagarán diez pesos, éstas últimas sólo se venden en circuito.
En tanto, como circuito quedó definido el mismo del año pasado: calle Estrada, entre España y Aguado.
El 12 de octubre se vivirá una nueva fiesta donde las principales figuras son los estudiantes secundarios de la ciudad. Es importante el apoyo de la comunidad para que esta fiesta siga creciendo.
29
Son las carrozas que participarán de la 54º Edición del Desfile Nacional de Carrozas Estudiantiles. Diez de ellas pertenecen a la categoría Primaverales y 19 a Libres.
Los puntos de venta informados por la Comisión Central de Carrozas son 25 de Mayo y Rocamora, 25 de Mayo e Italia, Casa de la Cultura, Supermercado Malambo (Rocamora) o en los Galpones del Puerto.
La mayoría trabaja en los Galpones del Puerto y allí la magia va cobrando forma.
Diferentes figuras van surgiendo gracias al trabajo de los estudiantes, que logran hacer magníficos personajes con elementos simples como hierros, alambres, papel y engrudo.
En este marco, se puede ver a grupos que empapelan, otros que sueldan y otros que pintan que se mezclan con los que trabajan en los chasis. Fuera de los Galpones, otros se encargan de prender fogatas y hacer el engrudo con harina y agua. El trabajo de todos es importante, porque con el aporte de cada uno es que se logran los resultados que cada año son el deleite del público gualeguaychuense y de los circunstanciales turistas, que ese fin de semana que será largo pueden llegar a la ciudad.
Como ya se anunció las entradas anticipadas este año tienen un valor de 25 pesos, en el circuito costarán 45 pesos y los menores de diez años pagarán diez pesos, éstas últimas sólo se venden en circuito.
En tanto, como circuito quedó definido el mismo del año pasado: calle Estrada, entre España y Aguado.
El 12 de octubre se vivirá una nueva fiesta donde las principales figuras son los estudiantes secundarios de la ciudad. Es importante el apoyo de la comunidad para que esta fiesta siga creciendo.
29
Son las carrozas que participarán de la 54º Edición del Desfile Nacional de Carrozas Estudiantiles. Diez de ellas pertenecen a la categoría Primaverales y 19 a Libres.
Los puntos de venta informados por la Comisión Central de Carrozas son 25 de Mayo y Rocamora, 25 de Mayo e Italia, Casa de la Cultura, Supermercado Malambo (Rocamora) o en los Galpones del Puerto.
Este contenido no está abierto a comentarios