Accesibilidad e inclusión
A medida que se va ganando en experiencia electoral, la accesibilidad para el cuarto oscuro y la urna se torna –elección tras elección- más fácil para el ciudadano que tiene algún impedimento para desplazarse.
En la ciudad se establecieron algunas pruebas pilotos como el cuarto oscuro para personas con discapacidad visual.
Se colocan en el cuarto oscuro carpetas contenedoras porta boletas con triple vía de acceso a la información: sistema braille, letra magnificada (para electores con baja visión) y audio con tecnología de radio frecuencia.
Pero pese al avance, todavía hay cuestiones que mejorar. Por ejemplo, las personas con dificultades motrices (aunque le acerquen las urnas) en muchas escuelas de la ciudad debieron sortear escaleras para acceder al cuarto oscuro. Un tema que es mejorable y que seguramente para las próximas elecciones, en 2015, se podrá organizar mejor.
Se colocan en el cuarto oscuro carpetas contenedoras porta boletas con triple vía de acceso a la información: sistema braille, letra magnificada (para electores con baja visión) y audio con tecnología de radio frecuencia.
Pero pese al avance, todavía hay cuestiones que mejorar. Por ejemplo, las personas con dificultades motrices (aunque le acerquen las urnas) en muchas escuelas de la ciudad debieron sortear escaleras para acceder al cuarto oscuro. Un tema que es mejorable y que seguramente para las próximas elecciones, en 2015, se podrá organizar mejor.
Este contenido no está abierto a comentarios