ACIVERJUS y Tránsito proponen una “Primavera sin estrellas amarillas”
Una campaña de concientización vial se realizó ayer en Plaza Colón y contó con la participación de siete grupos musicales. Fue organizada por la Dirección Tránsito Municipal y Asociación Civil por Verdad y Justicia (Aciverjus). Se repartieron folletos para concientizar a los conductores.
Aciverjus, con el acompañamiento logístico de Tránsito Municipal y el grupo Renacer, presentó ayer una nueva modalidad de campaña de concientización vial.
De ahora en más, en cada comienzo de estación del año, tienen pensado realizar un show gratuito para interiorizar a la gente sobre cómo debe conducirse en la calle en su rol de peatón o cómo debe conductor de un vehículo.
La ONG, intenta encontrar actividades creativas que permitan una fácil llegada a la gente para que todos pongamos en práctica como usuarios en la vía pública, se respeten las normas de tránsito, con el fin de prevenir accidentes revalorizando así la vida.
En el lanzamiento de la campaña de ayer se enfocó en cuatro aspectos básicos: el peatón que debe cruzar siempre por la senda peatonal, al conductor que debe respetar las señales viales, el ciclista que deber anticipar las maniobras que va a realizar a los conductores que vienen detrás y el motociclista, que debe llevar siempre el casco puesto.
“Estamos concientizando y haciendo hincapié en cómo tenemos que cuidar nuestras vidas y las de los demás”, explicó la presidenta de la ONG, Fátima Pereyra.
Aciverjus, a casi dos años y medio de que lanzó la campaña de Estrella Amarilla en la Plaza San Martín -que se realizó en mayo de 2009-, ya lleva 35 estrellas pintadas en la calle, para recordar a las víctimas del tránsito de nuestra ciudad.
“Mucha gente se sorprende por el número de estrellas que hemos pintado, además también estamos colocando los carteles verticales con el nombre de las víctimas con la ayuda de Tránsito”, dijo Fátima.
Para este verano, la institución espera seguir generando actividades para concientizar a los turistas que vengan a ver el Carnaval del País.
La importancia de las cámaras para la seguridad vial
Al ser consultado por la promesa del intendente actual de instalar cámaras en los barrios para mejorar la seguridad ciudadana, Fátima dijo que: “Uno apunta a los chicos que están en edad escolar, porque a nosotros los adultos nunca nos dieron educación vial y yo creo que si se logra implementar las cámaras en la ciudad, va a contribuir a mejorar la seguridad vial, dado que la misma gente va a ser consciente que si comente un error y es filmado, esa imagen va a ser utilizado en su contra, como por ejemplo hacer abandono del lugar del accidente, las cámaras servirían para muchas cosas”, dijo.
En tanto, de lo que resta del año, la ONG seguirá con las vigilias frente a Tribunales, que se desarrollan todos los 19 de cada mes.
De ahora en más, en cada comienzo de estación del año, tienen pensado realizar un show gratuito para interiorizar a la gente sobre cómo debe conducirse en la calle en su rol de peatón o cómo debe conductor de un vehículo.
La ONG, intenta encontrar actividades creativas que permitan una fácil llegada a la gente para que todos pongamos en práctica como usuarios en la vía pública, se respeten las normas de tránsito, con el fin de prevenir accidentes revalorizando así la vida.
En el lanzamiento de la campaña de ayer se enfocó en cuatro aspectos básicos: el peatón que debe cruzar siempre por la senda peatonal, al conductor que debe respetar las señales viales, el ciclista que deber anticipar las maniobras que va a realizar a los conductores que vienen detrás y el motociclista, que debe llevar siempre el casco puesto.
“Estamos concientizando y haciendo hincapié en cómo tenemos que cuidar nuestras vidas y las de los demás”, explicó la presidenta de la ONG, Fátima Pereyra.
Aciverjus, a casi dos años y medio de que lanzó la campaña de Estrella Amarilla en la Plaza San Martín -que se realizó en mayo de 2009-, ya lleva 35 estrellas pintadas en la calle, para recordar a las víctimas del tránsito de nuestra ciudad.
“Mucha gente se sorprende por el número de estrellas que hemos pintado, además también estamos colocando los carteles verticales con el nombre de las víctimas con la ayuda de Tránsito”, dijo Fátima.
Para este verano, la institución espera seguir generando actividades para concientizar a los turistas que vengan a ver el Carnaval del País.
La importancia de las cámaras para la seguridad vial
Al ser consultado por la promesa del intendente actual de instalar cámaras en los barrios para mejorar la seguridad ciudadana, Fátima dijo que: “Uno apunta a los chicos que están en edad escolar, porque a nosotros los adultos nunca nos dieron educación vial y yo creo que si se logra implementar las cámaras en la ciudad, va a contribuir a mejorar la seguridad vial, dado que la misma gente va a ser consciente que si comente un error y es filmado, esa imagen va a ser utilizado en su contra, como por ejemplo hacer abandono del lugar del accidente, las cámaras servirían para muchas cosas”, dijo.
En tanto, de lo que resta del año, la ONG seguirá con las vigilias frente a Tribunales, que se desarrollan todos los 19 de cada mes.
Este contenido no está abierto a comentarios