AGMER pidió volver a discutir salarios y reclamó una “actualización urgente”
La Comisión Directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) solicitó al gobierno que reabra la discusión salarial ante el crecimiento de los precios. Lo hicieron a través de un documento en donde contienen críticas a sectores especulativos que generan la inflación.
Los docentes y el gobierno acordaron un 40% de aumento salarial para el primer semestre del año. Sin embargo, el crecimiento de los precios ha puesto en alerta a todos los sindicatos estatales por la pérdida del poder adquisitivo. “Solicitamos se instrumenten desde el gobierno los mecanismos ya firmados, como resguardo y garantía de la continuidad de la discusión salarial”, expresaron en el documento desde el gremio docente.
AGMER apuntó contra 20 empresas que concentran el mercado alimenticio y señalaron complicidad de la Justicia y medios de comunicación. “Continuaremos empeñados en la pelea por salarios dignos, por encima de la inflación que garanticen el bienestar del colectivo docente y sus familias”, expresó el documento.
“Dando la disputa donde haya que darla, discutiendo en cada espacio que logramos conseguir, comisiones técnicas, paritarias, reclamando actualización urgente de los puntos perdidos por inflación más un monto que nos ubique por encima de la misma, demandándole al Estado que actúe con firmeza poniéndole límites concretos a la desestabilización del mercado. Lo haremos hasta que sea el mismo pueblo y el imperio de la ley y la justicia el que le ponga un freno a una derecha violenta y prepotente que esconde en sus filas a empresarios especuladores y forajidos”, agregaron.