Alerta en la ciudad: el río Gualeguaychú superaría los 4 metros el fin de semana
Estiman que el río Gualeguaychú en el puerto local, podría alcanzar progresivamente una altura cercana a los 4,50 metros. La creciente afectaría algunas áreas urbanas costeras al río, las zonas de los arroyos Munilla y Gaitán y áreas bajas cercanas al Puerto y calle Urquiza al Este, entre otras.
Las familias que se vean afectadas deberán comunicarse al número 103, que será habilitado sólo para emergencias, por lo que piden a la comunidad no usar esa línea para casos que no sean de auxilio.
A raíz de la creciente del río Uruguay y del río Gualeguaychú, ayer se reunió la Junta Municipal de Defensa Civil, presidida por el intendente Esteban Martín Piaggio, y con la presencia de los responsables de diferentes áreas municipales involucradas, además de autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad, donde se procedió a efectuar un análisis detallado de la situación.
Daniel Hernández, director de Defensa Civil, detalló que “se establece como escenario para el fin de semana próximo, que el río Gualeguaychú en el puerto local, podría alcanzar progresivamente una altura cercana a los 4,50 metros” y añadió: “esta situación provocaría la inundación de algunas áreas urbanas costeras al río, los valles de inundación de los arroyos Munilla y Gaitán y las zonas bajas cercanas al Puerto y calle Urquiza al Este”.
En tanto, anticipó que también se podrían ver afectadas las áreas lindantes al bulevar De León y sus proximidades.
Ante esta situación, desde Defensa Civil se recomendó a la población a tomar los recaudos del caso para realizar una ordenada evacuación cuando corresponda, procurando refugio en zonas seguras. “Hacemos una especial recomendación de llevar documentos, medicamentos, dinero y demás elementos imprescindibles mientras dure la ausencia del hogar, y se recuerda la necesidad de cerrar los suministros de gas y electricidad al salir” remarcó Hernández.
El río Gualeguaychú
Este panorama ya comenzaba a avizorarse ayer, cuando el río Gualeguaychú—a las 18 horas— se encontraba en los 3,30 metros y la tendencia era creciente. En Puerto Boca la altura era de 3,24, creciendo.
La altura se evidenciaba en algunas zonas del Parque Unzué, que ya han quedado bajo agua, también en algunos de los clubes ribereños donde también parte de las edificaciones ya se encuentran afectadas.
A esto hay que sumar la situación crítica que vive la ciudad de Concordia donde la cifra de evacuados ya era cercana a las 20 mil personas y ayer planificaban comenzar a alojar familias en escuelas.
A raíz de la creciente del río Uruguay y del río Gualeguaychú, ayer se reunió la Junta Municipal de Defensa Civil, presidida por el intendente Esteban Martín Piaggio, y con la presencia de los responsables de diferentes áreas municipales involucradas, además de autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad, donde se procedió a efectuar un análisis detallado de la situación.
Daniel Hernández, director de Defensa Civil, detalló que “se establece como escenario para el fin de semana próximo, que el río Gualeguaychú en el puerto local, podría alcanzar progresivamente una altura cercana a los 4,50 metros” y añadió: “esta situación provocaría la inundación de algunas áreas urbanas costeras al río, los valles de inundación de los arroyos Munilla y Gaitán y las zonas bajas cercanas al Puerto y calle Urquiza al Este”.
En tanto, anticipó que también se podrían ver afectadas las áreas lindantes al bulevar De León y sus proximidades.
Ante esta situación, desde Defensa Civil se recomendó a la población a tomar los recaudos del caso para realizar una ordenada evacuación cuando corresponda, procurando refugio en zonas seguras. “Hacemos una especial recomendación de llevar documentos, medicamentos, dinero y demás elementos imprescindibles mientras dure la ausencia del hogar, y se recuerda la necesidad de cerrar los suministros de gas y electricidad al salir” remarcó Hernández.
El río Gualeguaychú
Este panorama ya comenzaba a avizorarse ayer, cuando el río Gualeguaychú—a las 18 horas— se encontraba en los 3,30 metros y la tendencia era creciente. En Puerto Boca la altura era de 3,24, creciendo.
La altura se evidenciaba en algunas zonas del Parque Unzué, que ya han quedado bajo agua, también en algunos de los clubes ribereños donde también parte de las edificaciones ya se encuentran afectadas.
A esto hay que sumar la situación crítica que vive la ciudad de Concordia donde la cifra de evacuados ya era cercana a las 20 mil personas y ayer planificaban comenzar a alojar familias en escuelas.
Este contenido no está abierto a comentarios