Articulan acciones para la aplicación de ley de grandes superficies comerciales
Tras un encuentro en la Secretaria de Comercio del Ministerio de Producción, en el que participaron las áreas de Comercio Interior y Defensa del Consumidor, se procedió a la firma de un Acta Acuerdo en el cual ambos organismos se comprometen a trabajar ejecutando estrategias conjuntas.
A los fines de lograr mayor presencia en el ámbito Provincial, propendiendo a optimizar los recursos disponibles, lograr un mayor relevamiento, auditoría y control de los establecimientos o productos, logrando de este modo una mayor adecuación formal de los actores del sistema, Defensa del Consumidor y Comercio Interior acordaron trabajar en conjunto para aplicar la ley de grandes superficies comerciales.
Asimismo se comprometen a establecer un protocolo de acción conjunta destinado a la constatación de infracciones y su posterior sumario, el que tramitará por el conducto que corresponda ante uno u otro organismo según sea la situación constatada.
Al respecto el Secretario de Comercio, Néstor Loggio, expresó que: “El trabajo mancomunado en las áreas del Estado, y en este caso dos dependencias que componen la Secretaria, es muy importante, teniendo en cuenta que estamos atendiendo demandas de los entrerrianos, pero por sobre todo de los consumidores y los comerciantes”.
Por su parte el Director General de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, expresó que “entre los principales factores de éxito o fracaso de las políticas públicas se encuentra la articulación interinstitucional, más aún en momentos de crisis en que el esfuerzo en la optimización de los recursos disponibles debe ser mucho más marcado. Con este espíritu es que ambos organismos hemos decidido institucionalizar una relación que de hecho venimos llevando adelante desde el comienzo de la gestión”.
“Debemos recordar que las actividades de ambos organismos en realidad están estrechamente vinculadas, ya que los temas abordados corresponden a distintos planos de un mismo asunto como lo es el comercio, el consumidor y las relaciones que entre ambos se producen, vínculo que más armónico será en tanto y en cuanto mayor sea la presencia del Estado en la observación del cumplimiento de las reglamentaciones existentes, que no es otra cosa que el velar por la fortaleza de los derechos”.
Este contenido no está abierto a comentarios