Asociaciones proteccionistas se expresan sobre la muerte del joven que cabalgaba una yegua
A raíz del trágico hecho que terminó con la vida Gastón de 17 años tras haber sido aplastado por el animal que cayó muerto sobre él, las proteccionistas se expresaron sobre los dichos de la fiscal del caso.
Al respecto, el Refugio Patitas, La Casita, Pro.vo.in y Guaba lamentaron lo sucedido y condenaron los dichos de la fiscal del caso alegando que un momento como este “amerita pensar cómo funcionarios de la justicia interpretan los casos de violencia, independientemente de quien sea víctima (si un humano o un animal no humano)”.
En esta línea, manifestaron: “Escuchar que ´justifique´ corregir la actitud ´rebelde´ de la yegua mediante un golpe con un leño en la cabeza; ¿no nos hace pensar en la violencia machista que justifica los correctivos de hombres hacia “sus” mujeres o esposas cuando hacen algo que no les gusta? El no reconocer la existencia de maltrato aduciendo que la yegua estaba “gordita” y no reconocer en el hecho del golpe hacia la misma, que muchos testigos dijeron ver de forma directa en el lugar del hecho, incurre en el delito descripto en el inciso 2 del artículo 2 de la ley penal 14346 donde se describe los que se consideran actos de maltrato hacia los animales”.
A su vez, alegan que se responsabilizó al animal de lo ocurrido a pesar de que el mismo perdió la vida en los hechos que , lamentablemente también cobraron la vida del joven, calificándolo de un acto carente de empatía.
Y señalan que en el hecho pudo haberse evitado, en esta misma línea expresaron: “El municipio tiene que darse cuenta que ya no estamos en el 1800, no se justifica seguir permitiendo la tracción a sangre, el uso de animales como medio de transporte, porque la tecnología ha avanzado y se debe bregar por mayor seguridad para toda la ciudadanía y dejar de fomentar el maltrato en todos los órdenes”.
Finalmente, llamaron la atención sobre la necesidad de la deconstrucción desde lo cultural, ya que si no se “terminan justificando actos de violencia y eso lleva a un terreno terrible de la sociedad que es la violencia naturalizada”.