Avanzan las obras de las 60 viviendas que se construyen por cooperativas
A través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria, se está llevando a cabo en la ciudad la construcción de 60 viviendas cuyo avance de obra es del 35 por ciento. Cabe destacar que esta solución habitacional implica una inversión que supera los 18 millones de pesos y que se ejecuta por Cooperativas de Trabajo.
Al respecto, el intendente Juan José Bahillo señaló que “estas viviendas están destinadas a dar respuesta al registro de demanda habitacional de la Municipalidad” y destacó, especialmente, de la modalidad de construcción: “se realizan por cooperativas de trabajo, un eslabón clave e imprescindible en nuestra economía ya que dan trabajo a miles de hombre y mujeres de la ciudad”.
Cada Cooperativa de Trabajo está integrada por 16 socios, hombres y mujeres, quienes trabajan en cada vivienda de 60 metros cuadrados cubiertos, con dos dormitorios, cocina, comedor y un baño.
Bahillo explicó que “la problemática de la vivienda es una de las más sensibles y difíciles de resolver para nosotros como funcionarios, por eso el Estado ha generado distintas herramientas y programas para dar respuesta a esta problemática” y agregó que “hemos tenido en los últimos diez años en nuestra ciudad y más aún, en los últimos siete años, una continuidad de políticas de viviendas que atienden las distintas necesidades que tienen los vecinos de Gualeguaychú”.
Según los datos brindados por el municipio: “desde el 2007 a la fecha entregamos 890 viviendas, de las que 430 se construyeron a través de cooperativas de trabajo, que multiplicadas por el monto individual de cada una de ellas resulta en una inversión de 133 millones de pesos”.
Por su parte, el director de Cooperativas, Daniel Crespo indicó que “esta modalidad la venimos llevando a cabo desde el Estado municipal desde el 2004 con la continuidad hasta la fecha y con una profundización en la gestión del intendente Bahillo en lo que respecta a la inclusión y el trabajo cooperativo” y agregó que “estimamos que la terminación de las viviendas será para noviembre ó diciembre de este año”.
Cabe destacar, que estas obras de viviendas están situadas en los siguientes sectores de nuestra ciudad:
-20 viviendas para la Cooperativa de Vivienda “Unidos por una Vivienda”, quienes aportan la tierra para la construcción y le están dando solución habitacional dos cooperativas de trabajo
-8 viviendas en barrio “Don Pablo”
-6 viviendas en barrio “Zuppichini”
-2 viviendas en barrio “Quijano”
-5 viviendas en barrio “Guevara”.
- 19 viviendas en distintos barrios de la ciudad con la particularidad de que estos lotes los aportan los vecinos que están inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional de la Dirección de Viviendas.
Cada Cooperativa de Trabajo está integrada por 16 socios, hombres y mujeres, quienes trabajan en cada vivienda de 60 metros cuadrados cubiertos, con dos dormitorios, cocina, comedor y un baño.
Bahillo explicó que “la problemática de la vivienda es una de las más sensibles y difíciles de resolver para nosotros como funcionarios, por eso el Estado ha generado distintas herramientas y programas para dar respuesta a esta problemática” y agregó que “hemos tenido en los últimos diez años en nuestra ciudad y más aún, en los últimos siete años, una continuidad de políticas de viviendas que atienden las distintas necesidades que tienen los vecinos de Gualeguaychú”.
Según los datos brindados por el municipio: “desde el 2007 a la fecha entregamos 890 viviendas, de las que 430 se construyeron a través de cooperativas de trabajo, que multiplicadas por el monto individual de cada una de ellas resulta en una inversión de 133 millones de pesos”.
Por su parte, el director de Cooperativas, Daniel Crespo indicó que “esta modalidad la venimos llevando a cabo desde el Estado municipal desde el 2004 con la continuidad hasta la fecha y con una profundización en la gestión del intendente Bahillo en lo que respecta a la inclusión y el trabajo cooperativo” y agregó que “estimamos que la terminación de las viviendas será para noviembre ó diciembre de este año”.
Cabe destacar, que estas obras de viviendas están situadas en los siguientes sectores de nuestra ciudad:
-20 viviendas para la Cooperativa de Vivienda “Unidos por una Vivienda”, quienes aportan la tierra para la construcción y le están dando solución habitacional dos cooperativas de trabajo
-8 viviendas en barrio “Don Pablo”
-6 viviendas en barrio “Zuppichini”
-2 viviendas en barrio “Quijano”
-5 viviendas en barrio “Guevara”.
- 19 viviendas en distintos barrios de la ciudad con la particularidad de que estos lotes los aportan los vecinos que están inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional de la Dirección de Viviendas.
Este contenido no está abierto a comentarios