Bahillo se reunió con el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló
En la mañana de ayer, el intendente Juan José Bahillo mantuvo un encuentro con el secretario general de la CGT oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) junto con el jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané y delegados gremiales de Gualeguaychú.
“Analizamos la realidad nacional, provincial y local, además de la situación del sindicato y del sector metalúrgico”, destacó Bahillo. La premisa de la charla giró en torno a las mejoras del sector, el compromiso con los trabajadores, la defensa de la producción nacional, de los derechos conquistados que ha dado el peronismo y este modelo económico y político.
En el encuentro describieron además, el crecimiento del sector en los últimos años. “Desde el 2003 a la fecha incrementó de 50 afiliados en la UOM a 250 mil lo que significa un desarrollo de la Industria argentina y el posicionamiento tanto en el mercado externo como interno”, afirmó Bahillo y sostuvo: “Esto es posible gracias a este modelo económico que, entre otras cosas, defiende la producción nacional, el consumo y prioriza los intereses de los trabajadores”.
Durante el encuentro se analizó la situación actual del sanatorio Agos con la presencia de Gustavo Carro (UOM) responsable del gerenciamiento del sanatorio. Sobre esto, Bahillo planteó: “Le contamos cómo llevan adelante este trabajo desde hace dos años cuando asumieron la conducción y que, actualmente, están atravesando una situación financiera difícil, pero saliendo adelante”. También solicitaron un asesoramiento en cuanto a prestaciones, convenios y gestiones para continuar mejorando el funcionamiento del Policlínico.
Por su parte, Bahillo indicó que “coincidimos en el impacto favorable que tiene la nueva medida anunciada por la Presidenta Cristina Fernández sobre a exención de Ganancias al medio aguinaldo de diciembre, que beneficia alrededor del 70 por ciento de los trabajadores”. La premisa de la charla giró en torno a las mejoras del sector, el compromiso con los trabajadores, la defensa de la producción nacional, de los trabajadores y de los derechos conquistados que ha dado el peronismo y este modelo.
Por su parte, el jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané expresó: “Fue una importante reunión de trabajo en la que planteamos y analizamos temas generales acerca de la recuperación de los derechos de los trabajadores, la situación actual del país y la importancia de este modelo de desarrollo económico y de inclusión social que defiende y garantiza el ejercicio de los derechos de cada uno de los argentinos”.
En el encuentro describieron además, el crecimiento del sector en los últimos años. “Desde el 2003 a la fecha incrementó de 50 afiliados en la UOM a 250 mil lo que significa un desarrollo de la Industria argentina y el posicionamiento tanto en el mercado externo como interno”, afirmó Bahillo y sostuvo: “Esto es posible gracias a este modelo económico que, entre otras cosas, defiende la producción nacional, el consumo y prioriza los intereses de los trabajadores”.
Durante el encuentro se analizó la situación actual del sanatorio Agos con la presencia de Gustavo Carro (UOM) responsable del gerenciamiento del sanatorio. Sobre esto, Bahillo planteó: “Le contamos cómo llevan adelante este trabajo desde hace dos años cuando asumieron la conducción y que, actualmente, están atravesando una situación financiera difícil, pero saliendo adelante”. También solicitaron un asesoramiento en cuanto a prestaciones, convenios y gestiones para continuar mejorando el funcionamiento del Policlínico.
Por su parte, Bahillo indicó que “coincidimos en el impacto favorable que tiene la nueva medida anunciada por la Presidenta Cristina Fernández sobre a exención de Ganancias al medio aguinaldo de diciembre, que beneficia alrededor del 70 por ciento de los trabajadores”. La premisa de la charla giró en torno a las mejoras del sector, el compromiso con los trabajadores, la defensa de la producción nacional, de los trabajadores y de los derechos conquistados que ha dado el peronismo y este modelo.
Por su parte, el jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané expresó: “Fue una importante reunión de trabajo en la que planteamos y analizamos temas generales acerca de la recuperación de los derechos de los trabajadores, la situación actual del país y la importancia de este modelo de desarrollo económico y de inclusión social que defiende y garantiza el ejercicio de los derechos de cada uno de los argentinos”.
Este contenido no está abierto a comentarios