Peronismo Federal Entrerriano
Bettendorff y Müller quedaron confirmados en los cargos legislativos
El actual diputado provincial Juan A. Bettendorff, quedó confirmado en la lista de diputados del PF Entrerriano. Fernando Müller de la agrupación Tres Banderas, es el candidato a ocupar la senaduría departamental. Hoy habrá una jornada sobre Obra Pública.
En el Peronismo Federal Departamental, sigue avanzando en la conformación de la lista que deberá quedar conformada definitivamente el 5 de junio.
Tras los rumores, esta semana se dio a conocer que el actual diputado Juan A. Bettendorff va por un segundo mandato a ocupar una banca en la Cámara Baja provincial. El actual diputado fue confirmado por Jorge Busti para ocupar el quinto o sexto lugar en la lista de diputados.
En tanto, al anunciar a mediado de mes que el intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, decidió avanzar en su reelección a la intendencia de la “Ciudad Jardín”, la senaduría fue otorgada al veterinario Fernando Müller, reconocido en la comunidad por su labor en los Bomberos Voluntarios, donde es presidente de la Comisión Directiva desde hace varios años.
Aún queda definir cuál será la persona que acompañará a Osvaldo Chesini como viceintendente, además de definir la lista de concejales. Por estas horas, se está conversando con las diferentes agrupaciones encolumnadas al PF, para “que la lista de concejales tenga un criterio amplio y pluralista”, dijo Chesini a EL ARGENTINO.
Jornada sobre obra pública y planificación urbana
En tanto hoy a las 20:00 en el Centro de Defensa Comercial, se realizará una jornada sobre la aplicación de nuevas tecnologías a la planificación urbana y la obra pública.
En la oportunidad llegará un ingeniero civil de Sao Paulo Brasil, experto en manejo de tuneleras, para respaldar la propuesta del Peronismo Federal, que impulsa la construcción de un túnel subfluvial como viaducto aliviador al puente Méndez Casariego, mejorando así la navegabilidad del río.
“Vamos a escuchar la opinión de este técnico para ver la viabilidad de hacer un túnel en vez de un puente, y ver la posibilidad de que recambio de los servicios básicos en el centro, pueda hacerse a través de túneles, que permite hacer la obra sin necesidad de cortar el tránsito ni interrumpir el servicio”, explicó Chesini.
La charla será dictada por el ingeniero Edson Peev, bajo el título de “Ejecución de obras públicas a través de nuevas tecnologías”.
Peev es representante de la Empresa alemana Herrenknecht que cuenta con una sucursal en Sao Paulo, Brasil.
Estas nuevas tecnologías apuntan a mejorar los métodos de construcción convencionales en la construcción de zanjas a cielo abierto, porque priorizan la seguridad, la viabilidad económica y la protección del medio ambiente, la actividad comercial, el tránsito y la vida de los vecinos permanecen inalteradas.
En tanto para el 10 de junio, se está organizando otra jornada sobre seguridad ciudadana, donde vendrá expertos sobre la temática.
Tras los rumores, esta semana se dio a conocer que el actual diputado Juan A. Bettendorff va por un segundo mandato a ocupar una banca en la Cámara Baja provincial. El actual diputado fue confirmado por Jorge Busti para ocupar el quinto o sexto lugar en la lista de diputados.
En tanto, al anunciar a mediado de mes que el intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, decidió avanzar en su reelección a la intendencia de la “Ciudad Jardín”, la senaduría fue otorgada al veterinario Fernando Müller, reconocido en la comunidad por su labor en los Bomberos Voluntarios, donde es presidente de la Comisión Directiva desde hace varios años.
Aún queda definir cuál será la persona que acompañará a Osvaldo Chesini como viceintendente, además de definir la lista de concejales. Por estas horas, se está conversando con las diferentes agrupaciones encolumnadas al PF, para “que la lista de concejales tenga un criterio amplio y pluralista”, dijo Chesini a EL ARGENTINO.
Jornada sobre obra pública y planificación urbana
En tanto hoy a las 20:00 en el Centro de Defensa Comercial, se realizará una jornada sobre la aplicación de nuevas tecnologías a la planificación urbana y la obra pública.
En la oportunidad llegará un ingeniero civil de Sao Paulo Brasil, experto en manejo de tuneleras, para respaldar la propuesta del Peronismo Federal, que impulsa la construcción de un túnel subfluvial como viaducto aliviador al puente Méndez Casariego, mejorando así la navegabilidad del río.
“Vamos a escuchar la opinión de este técnico para ver la viabilidad de hacer un túnel en vez de un puente, y ver la posibilidad de que recambio de los servicios básicos en el centro, pueda hacerse a través de túneles, que permite hacer la obra sin necesidad de cortar el tránsito ni interrumpir el servicio”, explicó Chesini.
La charla será dictada por el ingeniero Edson Peev, bajo el título de “Ejecución de obras públicas a través de nuevas tecnologías”.
Peev es representante de la Empresa alemana Herrenknecht que cuenta con una sucursal en Sao Paulo, Brasil.
Estas nuevas tecnologías apuntan a mejorar los métodos de construcción convencionales en la construcción de zanjas a cielo abierto, porque priorizan la seguridad, la viabilidad económica y la protección del medio ambiente, la actividad comercial, el tránsito y la vida de los vecinos permanecen inalteradas.
En tanto para el 10 de junio, se está organizando otra jornada sobre seguridad ciudadana, donde vendrá expertos sobre la temática.
Este contenido no está abierto a comentarios