Bordet pidió a la dirigencia política la “grandeza de no anteponer intereses personales al bien general de la patria”
La ciudad celebró ayer el 208º aniversario del 25 de mayo, en conmemoración a la creación del primer gobierno patrio de nuestro país. El acto fue encabezado por el Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acompañado por el intendente de la ciudad, Martín Piaggio, senadores, diputados y demás autoridades.
Con un gran marco de público, Gualeguaychú celebró otro 25 de Mayo, con la fiesta tan particular que lo distingue y con más de 80 stands participando del festejo. Tras el ingreso del intendente municipal Esteban Martín Piaggio, y el gobernador Gustavo Bordet, quienes desfilaron por la pasarela del Corsódromo saludando a los presentes con la banda de la Policía de Entre Ríos tocando el tema "Soy entrerriano", se dio inicio al acto formal.
Estuvieron presentes en el escenario principal además, la Ministra de Gobierno y de Justicia de la provincia, Rosario Romero, Secretario de la Gobernación, Edgardo Kueider, los senadores nacionales, Pedro Gustavino y Alfredo De Ángeli, diputado nacional, Juan José Bahillo, el senador provincial, Nicolás Mattiauda, los diputados provinciales, Leticia Angerosa, Sergio Kneeteman y Raúl Riganti; representantes del poder judicial, de las fuerzas de armada y seguridad, demás autoridades del Municipio local y provincial, civiles y militares.
Luego de entonar el Himno Nacional y la Marcha a Entre Ríos, el Intendente local celebró y agradeció la elección de nuestra ciudad para el acto provincial de esta fecha patria, "este momento tiene algo de especial para nosotros, es un día para poder disfrutar y festejar".
Por otro lado, destacó que " cada 25 de mayo, es una oportunidad para reflexionar, la historia adquiere sentido con un presente, y nuestra Argentina de hoy requiere urgentemente que pensemos qué implica ser independientes, soberanos y la importancia de ello para poder ser libres y dignos".
"Debemos entender que el verdadero espíritu revolucionario de aquel 25 de Mayo, es el que continúa, fue uno de los grandes pasos para la conformación de una nación, de esta nación. Revolución política que originó la creación de un gobierno representativo, pero también fue una revolución social, proponiendo grandes cambios en nuestro sociedad".
En ese sentido, concluyó "debemos movilizarnos a la lucha por una verdadera independencia política, económica y cultural. El 25 de Mayo nos obliga a la defensa de los derechos de nuestro pueblo, frente a cualquier tipo de avasallamiento".
Posteriormente, el gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet rememoró la historia de las primeras poblaciones, los patriotas entrerrianos de aquella época "quienes tenían una visión heroica de anteponer los intereses de la patria por sobre los personales".
"Ese 25 de Mayo comenzamos a ser nación, comenzamos a ser patria, estos hombres patriotas de aquel 25 no son los que están en el bronce de nuestras plazas, tampoco son los que están en las ilustraciones de los manuales que nos enseñaron, esos hombres son de carne y hueso, y tomaron decididamente la iniciativa de salir a construir una nación y romper todos los lazos con España y con cualquier potencia extranjera, esta es la mejor enseñanza que nos deja esta fecha", manifestó.
"Hoy tenemos que tener, todos y cada uno de nosotros, y más quienes tenemos responsabilidades de gobierno delegadas por el pueblo, la grandeza de anteponer intereses personales al bien general de la patria, porque esa es nuestra obligación y para eso nos han elegido".
Y argumentó "por eso en la provincia trabajamos todos los días, siguiendo aquellos conceptos de poder estar a la altura del mandato popular y hay que hacerlo trabajando con responsabilidad, uniendo esfuerzos y voluntades, articulando todo lo necesario para que en Entre Ríos haya un clima de convivencia, y podamos lograr un desarrollo colectivo donde no haya diferencias y todos seamos iguales ante la ley".
Desfile y Pericón Nacional
Luego de las palabras oficiales, se realizó el desfile tradicional con los abanderados de las escuelas locales de las fuerzas armadas y de seguridad encabezado por los ex-combatientes de Malvinas de la ciudad, y las agrupaciones tradicionalistas, con un Corsódromo repleto de vecinos.
Acto seguido, lo más de 2000 bailarines se dispusieron a bailar el Vals a Gualeguaychú, en la voz de Claudia Figueroa, posteriormente el grupo musical Alma Chamamecera tuvo a su cargo el chamamé, y el esperado número del pericón nacional anunció el inicio de un grato y multitudinario festejo patrio en nuestra ciudad.
Asimismo, durante todo el día, miles de vecinos se acercaron a compartir y disfrutar junto a los protagonistas de la fiesta, en más de 80 stands y celebrar como gualeguaychuenses esta importante fecha patria para nuestro país.
Este contenido no está abierto a comentarios