Capacitaciones en derechos de los adultos mayores
La dirección de Desarrollo Humano, a través del área del Adulto mayor, realizará las terceras jornadas de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores este lunes 28 de agosto a las 15, en el Centro de Convenciones (Parque de la Estación. Estrada 1080).
Las mismas serán abiertas a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita, y estarán a cargo de la Lic. Nora Pochtar y el Dr. Gustavo Bogún, especialistas en la temática y con una vasta trayectoria en la Oficina de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Personas Adultas Mayores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Cabe destacar que la actividad se realizará en el marco del Día de la Ancianidad, que se conmemora cada 28 de agosto, día en que Eva Perón, en 1948, proclamó los “Derechos de la Ancianidad” que se incluirían en la Reforma Constitucional de 1949.
El objetivo es reflexionar y poner en conocimiento de los adultos lo que expresa la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada este año por Argentina”, dijo a EL ARGENTINO el coordinador del Área del Adulto Mayor Víctor Hugo Lapido, que agregó “este año Argentina adhirió a esta Convención, lo que significa que tiene un marco de jurisprudencia, por lo que se la puede invocar. Tenemos como misión sociabilizar los derechos de los adultos mayores, para que se apropien de estas temáticas, porque nadie puede exigir lo que no conoce”.
Capacitación para
personal municipal
Pochtar y Bogún capacitarán también al personal municipal que está en contacto con personas adultas mayores, el martes 29 de agosto de 8 a 12 en el Centro de Convenciones.
Lapido agregó que también están invitados quienes están en contacto con los adultos mayores, ya se trate de empleados de geriátricos, cuidadores domiciliaros, acompañantes terapéuticos, empleados de PAMI, de ANSES, distintos organismos a los que concurren los adultos, de manera que sepan cómo atenderlos, a partir del conocimiento del marco internacional que los ampara.
“El objetivo de máxima es transformar lo que está escrito en políticas públicas y privadas respecto de adultos mayores, en una sociedad que va camino a lo que sucede en Europa, con mayor cantidad de adultos”, destacó.
Este contenido no está abierto a comentarios