Capullos trabaja para comprar una ambulancia de alta complejidad para traslados neonatales y pediátricos
Semanalmente, se realizan de 3 a 4 traslados de pacientes pediátricos, ya que el departamento no cuenta con una terapia intensiva que pueda dar respuesta a casos tan complejos. Es así, que una vez más, la asociación Capullo se puso la causa al hombro.
Durante los dos años de pandemia, la ONG prescindió de los ingresos que obtenía por el alquiler de mantelería para eventos. Sin embargo, la vuelta a la normalidad permitió que la asociación se reactivará y hoy está trabajando al 100%.
Es en este contexto, y a raíz de necesidades planteadas desde las áreas de pediatría y de neonatología, es que comenzaron a reunir los fondos para obtener una ambulancia de alta complejidad para realizar traslados, sobre todo pediátricos.
Actualmente, se realizan entre 3 y 4 traslados de estas características cada semana, con derivaciones hacia Buenos Aires o al Hospital San Roque de Paraná. De acá es que surge la necesidad de contar con una ambulancia equipada para estas necesidades.
Sin embargo, Capullos no está solo en esta misión, sino que cuenta con el apoyo de Rotary Club Gualeguaychú, que se hará cargo del equipamiento de la ambulancia, mientras que la asociación será la encargada de comprar el vehículo.
El costo de una ambulancia de alta complejidad ronda los 35 mil dólares, y una suma similar cuesta equiparla para que sea apta para traslados neonatales y pediátricos.
Con este norte, la asociación Capullos trabaja diariamente para conseguir esta suma de dinero. Al respecto, Mariana Esnaola, presidenta de ONG comenta que cada vez les falta menos para comprar la ambulancia.
“Tenemos una parte, pero no el total, no hemos podido llegar, porque estos dos años no tuvimos ingresos más allá de los socios. A principio de años hicimos un concierto lírico para juntar fondos y fue un éxito. Y la gente del Rotary hizo las cenas con sus famosos fideos con diferentes salsas”.
Para colaborar con Capullo, se puede comunicar con su presidenta al 3446-504679 o a través de su red social Instagram a capullos-neo-hosp-centenario.
Un poco de historia
La asociación surgió hace más de 40 años con el objetivo de crear una sala de terapia intensiva neonatal. La forma de poder llevar este sueño adelante, fue a través los socios y del servicio de arreglos florales que brindaban las “capullas”, mujeres que sostuvieron por más de cuatro décadas esta misión.
El equipo de trabajo fue renovándose y la forma de adquirir ingresos también. En la actualidad, Capullos presta el servicio de mantelería para eventos con vajillas y utensilios para hasta mil personas. Con el dinero por esta labor mantienen la sala de neonatología que funciona en el hospital centenario.
“Apoyamos y sostenemos completamente la sala, nos ocupamos cuando una mamá llega con lo puesto, le buscamos ropa y pañales para los bebes, tenemos incluso roperitos móviles y aquellas personas que no necesitan le dan paso a la otra que tiene sus necesidades. Hemos hecho hasta capacitaciones para las enfermeras de neonatología”.
“Es la única sala de neo para chicos que nacen tanto en el sector público como privado, y cuenta con lugar para la internación de la madre junto con su hijo, ya que hay pacientes que vienen de pueblos y ciudades aledañas para ser tratados”.
Actualmente, la asociación tiene su casa en calle corrientes, entre L.N Palma y Rivadavia, espacio que les presta Santa Rita, desde donde los servicios que los acerca más a la ambulancia.