LOCAL
Carnaval: ahora las personas con discapacidad estarán aseguradas en su ingreso
A partir de esta semana, quienes quieran concurrir al Corsódromo para disfrutar del mayor espectáculo a cielo abierto del país, deberán retirar el ticket de la entrada antes de ingresar al circuito.
Anteriormente, las personas con discapacidad con tan solo presentar el carnet eran habilitadas inmediatamente a ingresar al show.
Sin embargo, esto fue modificado debido a decisiones tomadas desde la organización del espectáculo. De esta forma, los interesados deberán acercarse a boletería de martes a viernes en el horario de 9:00 a 13:00 y 17:00 a 21:00 o, los sábados antes de ingresar al Corsódromo, a retirar su entrada.
Según informó Lucio Benítez, presidente de la Comisión de Carnaval, esto responde a una exigencia de parte de la ticketera a cargo del espectáculo, ya que a través de la tenencia de la entrada, la persona está cubierta por el seguro del evento en caso de que ocurra algún inconveniente.
A su vez, le permite a la organización tener un control de la cantidad de personas que ingresan a presenciar al carnaval, así como también a monitorear el cupo disponible del sector destinado a sillas de ruedas. Es importante informar que el aforo de este espacio es de 50 personas y sus respectivos acompañantes.
Por otro lado, cabe aclarar que no necesariamente tiene que ser el beneficiario quien vaya a retirar la entrada, sino que puede enviar a algún familiar a realizar este trámite en su nombre con carnet de discapacidad y DNI en mano.
En tanto, Benítez reconoce que el circuito todavía carece de un alto nivel de accesibilidad, y es algo en lo que seguirán trabajando.
En esta línea, Marcela Arias, usuaria de sillas de ruedas comenta que si ella quiere asistir con sus familiares al evento se le complica, ya que no hay sectores accesibles, más allá del señalado como tal, para que ella pueda acceder con su silla de ruedas.
A propósito de esto, Arias resalta el mal estado en el que se encuentra el acceso al sector reservado a personas con discapacidad motriz. “Vas a los saltos, y si tenes alguna dolencia ese movimiento la incrementa”.