Carrozas y Carnaval: dos fiestas, un signo, y una ciudad que las disfruta
Echando mano al tiempo que no existe y al material que no abunda, los estudiantes le hacen frente desde hoy a la última semana de preparación de la fiesta de Carrozas, arraigada como pocas entre los jóvenes y emparentada con el Carnaval desde sus fibras.
Es que desde hoy y hasta el próximo sábado todo será contra reloj, en un espacio donde la armonía se presenta como un valor y la solidaridad la llave del encuentro.
En efecto, Carrozas inicia hoy la recta final a la concreción de un nuevo desfile, apoyados en este caso por un dirigencia fuerte que ha buscado –con muchísima claridad- cerrar frentes para intentar que el desfile siga trascendiendo.
En ese marco, la Comisión Central no solo atendió la organización interna, sino que continuó con lo planteado el año pasado, cuando el mismo Jacquemain reclamaba un difusión más intensa del desfile en la región.
Fue así como este año la promoción no solo quedó en las presentaciones de Capital Federal y Paraná, donde se cumplen desde hace unos años, sino que se llegó al Uruguay con otro impulso, apoyados en la idea de llegar a otro público.
“Este es el segundo año que buscamos difundir la fiesta en Uruguay. La idea surgió a partir del apoyo que recibimos de canal 12 de Fray Bentos. Este año volvimos y llegamos a Montevideo” explicó el dirigente.
Pero las ideas no terminaron allí. La Comisión se propuso este año efectuar una campaña similar a la que realiza la Dirección de Turismo con el “Operativo Bienvenida”, para difundir en forma directa el evento.
Jacquemain confirmó que durante el viernes y principalmente el sábado, en los accesos a Gualeguaychú serán repartidos volantes con información del Desfile de Carrozas, a fin de captar más público, especialmente aquel que se quede en Gualeguaychú.
El desfile volverá este año al Corsódromo en un cambio logístico que impulsó la comuna, al que la Comisión respondió con algunos reclamos que se fueron corrigiendo hasta la votación afirmativa del cuerpo.
El Desfile vuelve al Corsódromo en busca de un lugar definitivo que lo aleje de las calles, pero además en procura de más comodidades para la masa de público que se espera continúe respaldando la fiesta.
Frente a esto, la Municipalidad respondió con generosidad al pedido de Carrozas, profundizado el acompañamiento de los últimos años y sumó más compromiso, al ceder más espacio en los galpones y ser parte de la difusión del espectáculo.
El apoyo de la comuna se extendió al terreno económico con el aporte de cinco mil pesos por grupo, en una suma que superó los 150 mil pesos. La ayuda reforzó el trabajo y en muchos casos resultó vital para cerrar la compra de materiales.
El Carnaval, en marcha
Cerrado el conflicto con la comuna que tuvo en vilo a dirigentes y a funcionarios políticos, el Carnaval parece encaminarse a otro año exitoso aunque la economía vuelva a mostrarse esquiva.
El Carnaval volverá a mostrarse como el producto turístico más importante de la ciudad, inmersa en una mirada más austera pero no menos profesional de sus protagonistas.
De cara a lo que será la temporada, la Comisión, a través de la productora que gerencia algunos contenidos, está presente en la Feria Internacional de Turismo con un stand propio que generó buenos comentarios.
En ese contexto, desde la comisión esperan llegar con un buen impulso al inicio de la temporada a mediados de enero.
“No será una temporada más. Será una temporada difícil. Pero venimos de una sucesión de años complicados. Por eso creemos que con mucho esfuerzo el Carnaval volverá a ser el gran producto del verano” destacó un dirigente.
El Carnaval del País hizo vibrar esta tarde el predio ferial de Palermo con un imponente despliegue de pasistas y batucada, ante miles de personas que visitaron la Feria Internacional de Turismo (FIT) y quedaron seducidas con el impactante show de comparsas.
Una vez más la máxima fiesta del verano en la Argentina logró cautivar la atención a puro ritmo carnavalero, y el sello indiscutido de la belleza y sensualidad de sus integrantes, en lo que fue la segunda jornada de la feria que reúne a toda la industria del turismo en un solo lugar.
El Carnaval del País forma parte con stand propio en la FIT y disfruta de la oportunidad de presentarse y promocionarse durante cuatro días ante miles de personas, entre público en general, medios de comunicación, representantes del sector turístico y empresarios de diferentes rubros.
Además del magnífico show, el Carnaval continuó promocionando la edición 2017 (que arranca el 14 de enero) con entrega de folletería, la presencia de la Reina, Agustina Díaz, las soberanas de todas las comparsas y una exposición de algunos trajes en el stand 971 del predio ferial de Palermo.
Este lunes continúa la promoción del Carnaval del País en la FIT con la denominada jornada empresarial o ronda de negocios, oportunidad en que la Comisión mantendrá reuniones con agencias de turismo y representantes del sector. A las 16 habrá un nuevo show de comparsas.
La presencia del Carnaval en la FIT significa una muy buena oportunidad de promoción, generar relaciones comerciales y establecer contactos con empresas y medios de comunicación.
Este contenido no está abierto a comentarios