Opinión
Centro de Prevención de Adicciones
En abril del 2014, el ministro de Educación provincial de entonces, José Lauritto, en una reunión que tuvo en aquel momento con el intendente Juan José Bahillo, y Monseñor Lozano anunció la construcción de un Centro de Prevención de Adicciones para la ciudad.
La futura Casa Educativa Terapéutica y Centro Preventivo local debía haberse terminado en 2015 para brindar contención profesional, deportiva y recreativa a quienes tengan problemas de consumo de sustancias. La Casa también debía contar con profesionales de la salud, cuyos honorarios iba a financiar el Estado Nacional, pero lamentablemente esta obra nunca se inició, como tampoco fue retomada por el gobierno provincial actual.
La generación de este tipo de centro es fundamental para acompañar aquellos jóvenes que hoy solo cuentan con grupos de autoayuda para poder salir de la oscuridad de las adicciones. El avance del narcomenudeo en los barrios de la ciudad es algo que ya nadie puede negar, como tampoco podemos dejar de ver la alarmante facilidad que hoy tienen nuestros hijos para acceder a las drogas que terminan generando daños irreparables en el sistema nervioso central. Es por eso que nuestra ciudad necesita con urgencia este tipo de Casa Educativa Terapéutica, para actuar en la detección temprana de las adicciones y reencausar el camino de los jóvenes y así transitar por una vida más digna.
Este contenido no está abierto a comentarios