Color Gualeguaychú denuncia malas prácticas electorales
Color Gualeguaychú manifestó su repudio e indignación por los reiterados actos vandálicos que vienen sufriendo en la cartelería de campaña. Esta vez el blanco fue un cartel de lona ubicado en la intersección de Urquiza y Bulevar Pedro Jurado, que fue literalmente destrozado en la noche del lunes.
Desde la agrupación política que lleva a Emilio Martínez Garbino a la intendencia señalaron que “rechazamos terminantemente este tipo de hechos que no hace sino confundir y empañar la sana actividad política. Cada pieza publicitaria nos cuesta mucho esfuerzo económico porque cada acción la solventamos con recursos de nuestros militantes. Estos hechos no se condicen con la madurez que debiera reinar en estos momentos, pero lamentablemente no es la primera vez que ocurren cuestiones de este tipo, ya que carteles y pasacalles nos son rotos o robados, todos los días”, explicaron.
“Lo que todos tenemos que entender –continuaron- es que esto es un proceso democrático y como tal enfrenta a distintas visiones y formas de hacer política. El debate, la discusión, el aporte de diversos lugares debe ser el elemento común que caracterice a todo proceso de este tipo, pero nunca la descalificación, el agravio y la provocación. Estas actitudes patoteriles son las que desnaturalizan una elección y las que terminan alejando a la gente de la política”, destacaron.
Desde Color Gualeguaychú observaron que “una cuestión que llama la atención es que no se trata de vándalos que se encarguen de romper toda pieza publicitaria de carácter político. Por ejemplo en el mismo predio, a cinco metros del cartel destrozado de Emilio, se encuentra uno de otro candidato que se mantiene intacto”, puntualizaron.
“Lo que todos tenemos que entender –continuaron- es que esto es un proceso democrático y como tal enfrenta a distintas visiones y formas de hacer política. El debate, la discusión, el aporte de diversos lugares debe ser el elemento común que caracterice a todo proceso de este tipo, pero nunca la descalificación, el agravio y la provocación. Estas actitudes patoteriles son las que desnaturalizan una elección y las que terminan alejando a la gente de la política”, destacaron.
Desde Color Gualeguaychú observaron que “una cuestión que llama la atención es que no se trata de vándalos que se encarguen de romper toda pieza publicitaria de carácter político. Por ejemplo en el mismo predio, a cinco metros del cartel destrozado de Emilio, se encuentra uno de otro candidato que se mantiene intacto”, puntualizaron.
Este contenido no está abierto a comentarios