Comienza hoy la muestra ganadera y comercial en la Expo Sur
La Corporación del Desarrollo, la Sociedad Rural de nuestra ciudad y el Centro de Defensa Comercial, trabajaron durante meses en conjunto para ofrecer a los ciudadanos una de las mejores exposiciones agropecuarias, donde el campo y la ciudad se unen, para mostrar el potencial económico de la región.
El eslogan de la décimo primera edición de la Expo Sur es “Proyectando el crecimiento regional”, porque pese a las diferencias políticas e ideológicas, en nuestra ciudad, existe el diálogo y una mirada hacia el mismo Norte del desarrollo comunitario, mediante la integración de lo público y lo privado.
En esa integración regional, serán actores importantes de esta muestra los municipios de Pueblo General Belgrano, Larroque, Urdinarrain, Aldea San Antonio, Gilbert, Carbó y también la municipalidad de Gualeguaychú que colabora todos los años con números artísticos.
Hoy será un día marcado por charlas de primer nivel. Durante la mañana se realizará un taller sobre las “Claves en el Armado de Vidrieras Comerciales” dictada por María Cristina Castro, oradora representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A primera hora de la tarde, se presentará Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo, compañía agroindustrial líder en Argentina por su espíritu emprendedor, su conocimiento de la actividad agroindustrial, integración vertical y su modelo asociativo en red, quien disertará sobre “Los agronegocios como motor de desarrollo, oportunidades locales y regionales”; a continuación expondrán sobre temas de actualidad económica Eduardo Hecker y Damián di Pace, invitados también por CAME.
El valor de la entrada para disfrutar de los atractivos que habrá dentro del predio será de 20 pesos (menores de ocho años no pagan) y 10 pesos el estacionamiento.
Dentro de las actividades propias de la 122° Exposición de Ganadería, que se dan en simultáneo con la Expo Sur 2015, las actividades comenzarán a las 8 con la jura de reproductores: Razas Polled Hereford, Braford, Red Simmental.
10 Jura de vientres, diferentes razas y categorías. Charla vidrierista a cargo de Liliana Castro (CAME).
10:30 Jura de reproductores: Razas A. Angus. Porcinos y Lanares, Equinos etc.
11 Charla “Turismo Rural” (FEGHRA)
14 Remate de vientres seleccionados. Charla de Gustavo Grobocopatel: Los agronegocios como motor de desarrollo, oportunidades locales y regionales.
15 Charla sobre actualidad económica, a cargo del Licenciado Eduardo Hecker y Damián Di Pace (CAME).
17 Charla sobre seguridad vial en caminos rurales, a cargo de Néstor Fittipaldi (FADEAAC).
18 Espectáculos Artísticos promovidos por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Domingo 13
9:30 Venta de porcinos, ovinos y equinos a martillo corrido
12. Almuerzo de camaradería y entrega de premios a las cabañas participantes
13:30 Pruebas hípicas a cargo del Club Hípico de nuestra ciudad.
14:30 Acto inaugural, desfile de campeones y bendición.
15:30 Ventas a martillo corrido
16:30 Espectáculos artísticos promovidos por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Este contenido no está abierto a comentarios