Con la ola de frío crecieron las consultas e internaciones por enfermedades respiratorias
La ola de frío que afectó a la ciudad provocó el aumento de las consultas e internaciones por enfermedades respiratorias en el Hospital Centenario, tanto en niños como en adultos. Éstas alcanzaron su pico máximo la semana pasada, cuando las temperaturas a penas superaron los 0° centígrados, comenzando a disminuir a partir de este lunes.
EL ARGENTINO dialogó sobre este tema con el responsable del área de Emergencias del Hospital Centenario, Sergio Sack, quien al respecto declaró que “la semana pasada, con la ola de frío, aumentaron los ingresos en Guardia por alteraciones respiratorias, las que incluyen catarros, bronquiolitis y asma; de todas esas alteraciones fue muy notorio el aumento registrado la semana pasada”. Al tiempo que destacó que, por el contrario, “esta semana, entre el lunes y hoy -por ayer-, comenzaron a reducirse”.
Sergio Sack, aseguró además que “esto motivo que haya muchas internaciones en niños. Por ejemplo, la semana pasada, de diez niños que fueron internados siete se debió afecciones respiratorias”.
Según los registros del Hospital local en la jornada de ayer comenzaron a disminuir notablemente los ingresos de consultas por problemas respiratorios.
Por otro lado, el responsable de Emergencias, indicó que “en adultos y adultos mayores se ven bastantes casos de neumonías, o sea complicaciones respiratorias que también incluyeron muchas internaciones. Muchos casos fueron ambulatorios y otros cuadros más complicados derivaron en internaciones”.
Recomendaciones
A continuación se detallan algunas recomendaciones para prevenir contraer enfermedades respiratorias.
* Protéjase de los cambios bruscos de temperatura.
* Evite las multitudes.
* Consuma mucha vitamina C, como jugos de naranja, guayaba, agua de limón , etc.
* Cúbrase la boca al toser o estornudar.
* Evite enfriamientos.
* Evite mojarse en la lluvia.
* Si se moja cámbiese la ropa lo antes posible.
* No use utensilios u objetos usados por personas con infecciones respiratorias.
* Ventile las habitaciones abriendo las ventanas en el día.
* Evite el contacto con enfermos.
* Dele importancia a la gripe y cuídese mientras la tenga.
* Abríguese bien a la hora de dormir.
En caso de presentar una infección respiratoria, hay que acudir al centro médico más próximo de manera inmediata o consultar al médico de cabecera.
Gripe A
Por otro lado, el sistema sanitario de la provincia de Entre Ríos se mantiene alerta por la posible aparición de casos de Gripe A. Así lo indicó a la agencia APF el secretario de Gestión Sanitaria, Pablo Basso quien destacó que “hasta ahora se han dado sólo casos aislados” y que la enfermedad no se ha manifestado “en forma de brote”.
Basso apuntó además, que no se descarta que un brote de H1N1 “aparezca en algún momento”, pero “hasta ahora se han dado sólo casos aislados, no en forma de brote”.
“Siempre hay sospecha, porque en esta época del año aumentan las enfermedades respiratorias en general”, expresó Pablo Basso, quien remarcó que “siempre estamos en alerta, porque se suponía que la Gripe A iba a circular este invierno”.
Este contenido no está abierto a comentarios