Concejal del Pro denunció que Piaggio compró un auto cero kilómetro con fondo públicos
A través de un vídeo en redes sociales, Juan Ignacio Olano advirtió a sus seguidores sobre una compra millonaria de un Chevrolet que pasaría a engrosar la flota de vehículos disponibles para el uso del ejecutivo.
Desde el bloque de la oposición intentan controlar el ejercicio del ejecutivo a través del monitoreo de los decretos que se van cargando en la página oficial a destiempo.
Al respecto, Olano expresó a DIARIO EL ARGENTINO: “En lo personal, desde el bloque y mi tarea como concejal, no es solo presentar proyectos sino controlar al ejecutivo, donde revisamos cada uno de los decretos que sube la propia municipalidad”.
En este punto, el concejal de Juntos Por el Cambio, señaló que esta gestión al eliminar el boletín oficial hizo más engorroso encontrar la información, “no solo para los concejales, sino para los medios y los vecinos”.
A partir del monitoreo realizado sobre los último decretos, el bloque del Pro, encontró una adjudicación (Exp Nº 4084/2022) que se había concretado en el mes de noviembre por 8 millones 200 mil pesos por un Chevrolet Cruze de cuatro puerta cero kilómetro del año 2022 a la firma “RUDAS S”". Y en los considerandos, se aclaraba que el vehículo sería destinado para uso del departamento ejecutivo.
Sobre este descubrimiento, Olano manifestó: “Uno piensa que en este momento comprar un auto para engrosar la flota municipal, con una inflación que azota a los vecinos, y que cada vez se les exige con más impuestos, es inadmisible”.
“En Gualeguaychú, el intendente Piaggio viene de decidir por el tema de las paritarias de aplicarle el 92% de los aumentos de las tasas municipales a los vecinos, mientras que los sueldos de los gualeguaychuense no aumentaron. Por lo que este tipo de compra es un gasto que, en lo personal, entiendo que no es lo prioritario, y que bajo este contexto es un capricho que le cuesta mucho a los ciudadanos”.
Sin embargo, el concejal adviertió que esto no es todo, investigando si el ejecutivo contaba con otros vehículos para traslado, encontró que el estado municipal cuenta con otros cuatro autos: Un Renault Megane 2011, un Ford Focus 2012, un Ford Focus 2015 y un Nissan 2019.
“Y ahora se le agrega un nuevo auto, esta compra es totalmente innecesaria. Es un gasto que no le resuelve nada al gualeguaychuense, más cuando vea el aumento en las boletas, ahí va a ver parte del aumento, es una mala señal en un contexto de alto descreimiento de la política”.
Estos vehículos que menciona el concejal son utilizados por el ejecutivo para asistir a compromisos de gestión política. Sobre si serán utilizados para realizar la campaña electoral 2023, Olano manifestó que no puede hacer tales acusaciones y que espera que no sea utilizado de este modo.
Así mismo, aclaró que él nunca uso la flota municipal: “Jamás use un auto oficial, siempre fue con el mío, que es lo que corresponde, a uno le pagan un sueldo y entiende que estas cuestiones se tienen que atender con eso”.
Y señaló que “la gran mayoría de los funcionario tienen sus autos particulares”.
Por otro lado, Olano fue tajante en relación a los proyectos del Concejo Deliberante que no salen bajo la “excusa” de no contar con los fondos necesarios.
“No sale ningún proyecto del Concejo, la supuesta falta de dinero es por lo cual no sale el programa ´Mi alquiler´, o la regulación de las residencia gerontológicas Y hoy vemos como muchos de los geriátricos no están cumpliendo con las condiciones mínimas”.
“Se acabaron las excusas de proyectos que no salen por falta de recursos, se tendrá que vender el auto comprado, y el intendente tendrá que hacer sus trabajos en su auto particular.Si la situación fuera otra, capaz es tolerable, pero en lo personal es intolerable ver como un intendente no vuelca esto en otros proyectos”.