Conferencia sobre efectos y consecuencias de los barrios náuticos sobre nuestros ríos
Los integrantes del grupo “Salvemos el río Gualeguaychú” organizan para este sábado una charla sobre los efectos y consecuencias de los barrios náuticos, en el marco del conflicto por el complejo que se construye en el municipio de Pueblo General Belgrano, bordeando el Parque Unzué.
El encuentro promovido por “Salvemos el río Gualeguaychú” se concretará el sábado 6 de diciembre, a las 20 y durante su desarrollo expondrán Patricia Pintos, licenciada en geografía e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, María Figún, geógrafa de Gualeguaychú y Marcelo Lehn, vecino de Tigre, integrante de la asamblea de vecinos inundados.
Y harán referencia al proyecto inmobiliario privado, que como adelantaron, destruye el humedal, alterando el ecosistema de la cuenca.
Pintos, reconocida profesional en el tema, expondrá sus investigaciones acerca de los barrios privados en nuestra región; Figún realizará su ponencia principalmente en el proyecto del barrio náutico que se pretende erigir a orillas del río Gualeguaychú, dentro del municipio de General Belgrano y Lehn contará sus experiencias desde la asamblea de vecinos inundados.
La convocatoria es abierta a los vecinos de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano y aunque resulte obvio decirlo, la entrada será libre y gratuita.
Y harán referencia al proyecto inmobiliario privado, que como adelantaron, destruye el humedal, alterando el ecosistema de la cuenca.
Pintos, reconocida profesional en el tema, expondrá sus investigaciones acerca de los barrios privados en nuestra región; Figún realizará su ponencia principalmente en el proyecto del barrio náutico que se pretende erigir a orillas del río Gualeguaychú, dentro del municipio de General Belgrano y Lehn contará sus experiencias desde la asamblea de vecinos inundados.
La convocatoria es abierta a los vecinos de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano y aunque resulte obvio decirlo, la entrada será libre y gratuita.
Este contenido no está abierto a comentarios