Conflicto por Botnia: la Asamblea se reúne para decidir los pasos a adoptar
La Asamblea Ciudadana Ambiental se reunirá hoy a las 20:30 en la Plaza Urquiza –frente al Palacio Municipal- con el objetivo de analizar los pasos de las acciones futuras.
Luego de la movilización en caravana que se realizó el domingo al puente internacional “General San Martín”, donde se leyó una proclama contra la presencia de la pastera UPM Botnia, los asambleístas motorizan la lucha con más intensidad a la vista de las decisiones unilaterales del vecino país y que afectan de manera grave al río Uruguay.
Más de 900 vehículos participaron el domingo, de acuerdo a la apreciación de la Policía de Entre Ríos, lo que también generó una inyección de entusiasmo por la participación ambiental.
El oficialismo en el Senado nacional avanzó con dos proyectos para repudiar la decisión de Uruguay de autorizar un aumento de la producción de la pastera UPM (ex Botnia) y simultáneamente respaldar el planteo de la Argentina ante la Corte de La Haya, pero su tratamiento, previsto inicialmente para hoy, se postergó sin fecha.
Ambas iniciativas fueron debatidas ayer en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que preside Daniel Filmus, quien había anunciado que el Frente para la Victoria intentaría aprobarlas sobre tablas en la sesión de hoy.
Sin embargo, durante la reunión de Labor Parlamentaria se decidió postergar el tratamiento de esos proyectos y convocar a una sesión especial en la que el Senado se abocará a tratar exclusivamente el Presupuesto 2014 y las leyes económicas.
La decisión se tomó luego de que los presidentes de todos los bloques coincidieran en que incluir el tema del conflicto con Uruguay en la agenda podría desencadenar un debate que prolongará la sesión más de lo deseado. En esto coincidieron todos los bloques.
El proyecto de declaración que manifiesta el respaldo a la decisión del Gobierno de recurrir a la Corte Internacional de La Haya fue presentado por Filmus, mientras que la iniciativa de repudio a la resolución de Uruguay le corresponde al senador Pedro Guillermo Guastavino,
El proyecto de Guastavino propone que el Senado manifieste su “total repudio a la decisión del presidente de Uruguay, José Mujica, de autorizar unilateralmente un aumento en la producción anual de la pastera UPM, equivalente a 100 mil toneladas de pasta de celulosa desobedeciendo” el fallo de La Haya y “agravando el riesgo ambiental de la región”.
Durante el debate en la Comisión de Relaciones Exteriores, Filmus sostuvo que lo que se plantea es “un llamado al Gobierno de José Mujica a negociar y a acordar” porque la Argentina “no puede aceptar una solución unilateral que desoye no sólo el fallo de la Corte de La Haya sino también el Tratado del Río Uruguay”.
“Uruguay es un país hermano y amigo por lo que queremos una solución bilateral. Si esto no ocurre avalaríamos volver a La Haya”, indicó Filmus, quien además respaldó la postura de los asambleístas de Gualeguaychú, que planean nuevas movilizaciones contra la pastera.
En este sentido, Filmus reconoció que “los vecinos de Gualeguaychú se sienten vulnerados porque son los que sufren el peligro de la contaminación del río”.
Más de 900 vehículos participaron el domingo, de acuerdo a la apreciación de la Policía de Entre Ríos, lo que también generó una inyección de entusiasmo por la participación ambiental.
El oficialismo en el Senado nacional avanzó con dos proyectos para repudiar la decisión de Uruguay de autorizar un aumento de la producción de la pastera UPM (ex Botnia) y simultáneamente respaldar el planteo de la Argentina ante la Corte de La Haya, pero su tratamiento, previsto inicialmente para hoy, se postergó sin fecha.
Ambas iniciativas fueron debatidas ayer en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que preside Daniel Filmus, quien había anunciado que el Frente para la Victoria intentaría aprobarlas sobre tablas en la sesión de hoy.
Sin embargo, durante la reunión de Labor Parlamentaria se decidió postergar el tratamiento de esos proyectos y convocar a una sesión especial en la que el Senado se abocará a tratar exclusivamente el Presupuesto 2014 y las leyes económicas.
La decisión se tomó luego de que los presidentes de todos los bloques coincidieran en que incluir el tema del conflicto con Uruguay en la agenda podría desencadenar un debate que prolongará la sesión más de lo deseado. En esto coincidieron todos los bloques.
El proyecto de declaración que manifiesta el respaldo a la decisión del Gobierno de recurrir a la Corte Internacional de La Haya fue presentado por Filmus, mientras que la iniciativa de repudio a la resolución de Uruguay le corresponde al senador Pedro Guillermo Guastavino,
El proyecto de Guastavino propone que el Senado manifieste su “total repudio a la decisión del presidente de Uruguay, José Mujica, de autorizar unilateralmente un aumento en la producción anual de la pastera UPM, equivalente a 100 mil toneladas de pasta de celulosa desobedeciendo” el fallo de La Haya y “agravando el riesgo ambiental de la región”.
Durante el debate en la Comisión de Relaciones Exteriores, Filmus sostuvo que lo que se plantea es “un llamado al Gobierno de José Mujica a negociar y a acordar” porque la Argentina “no puede aceptar una solución unilateral que desoye no sólo el fallo de la Corte de La Haya sino también el Tratado del Río Uruguay”.
“Uruguay es un país hermano y amigo por lo que queremos una solución bilateral. Si esto no ocurre avalaríamos volver a La Haya”, indicó Filmus, quien además respaldó la postura de los asambleístas de Gualeguaychú, que planean nuevas movilizaciones contra la pastera.
En este sentido, Filmus reconoció que “los vecinos de Gualeguaychú se sienten vulnerados porque son los que sufren el peligro de la contaminación del río”.
Este contenido no está abierto a comentarios