.
Coronavirus: Prohiben el ingreso a personas que no viven en la ciudad
.
En el salón del HCD se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia Municipal en el marco de las acciones a implementar en la ciudad por la circulación del Coronavirus, Dengue y Sarampión.
En el salón del Concejo Deliberante el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio encabezó una nueva reunión del Comité de Emergencia Municipal en la que se definieron nuevas medidas preventivas a implementar en el marco del plan de acciones para contener la propagación del virus del Coronavirus, Dengue y Sarampión. Del encuentro participaron todos los actores de la ciudad involucrados en la temática, como el equipo directivo del Hospital, las fuerzas de seguridad e integrantes de los tres bloques de concejales.
La resolución de mayor importancia tomada en la reunión es la de no permitir el ingreso a la ciudad de personas que no vivan en Gualeguaychú.
Este trabajo se realizará de manera conjunta con las fuerzas de seguridad en los diferentes accesos y entró en vigencia ayer miércoles 18 de marzo a las 14 hs y será por tiempo indeterminado. “
Son medidas de distanciamiento social sabemos que minimizando la circulación de personas en la ciudad es como lograremos retardar la llegada del virus a Gualeguaychú” destacaron en la reunión.
Cabe destacar que se permitirá el ingreso de camiones con mercaderías para los comercios de la ciudad.
Fin de semana largo
El equipo municipal trabaja junto a los prestadores turísticos ante el pedido expreso del gobierno nacional y enmarcado en el plan de acciones de contención de la pandemia la cual requiere de la toma de todo tipo de medidas preventivas que puedan lograr un distanciamiento social.
El intendente Piaggio relató: "El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, le pidió a Gualeguaychú junto a otras ciudades turísticas que no reciban visitantes” y continua “"No son vacaciones: el ministerio de Turismo desalienta los viajes el fin de semana largo. Cuidarte es cuidarnos, quédate en tu casa”.
En este contexto es que la municipalidad junto con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos adhieren a las medidas dictadas por el gobierno nacional que indican a la población a quedarse en sus casas, e invitan a los turistas a reprogramar su visita a la ciudad.
Una de las medidas adoptas por el gobierno nacional es la suspensión de viajes de larga distancia desde el 19 al 25 de marzo, Piaggio afirmó: “le pedimos a quienes estudian en otras ciudades que se queden allí donde están, es muy importante en esta fase frenar todo, lo máximo que se pueda”.
Web Municipal
Ante la situación epidemiológica global y regional la Municipalidad de Gualeguaychú sumó otra acción para prevenir la propagación de la pandemia Coronavirus.
En este caso, abrió un canal más de diálogo con los vecinos con la implementación de un chat on line que permitirá a los vecinos evacuar dudas con las nuevas medidas gubernamentales que como ciudadanos debemos acatar. En el sitio web municipal https://gualeguaychu.gov.ar/ en el margen inferior derecho encontrarán la ventana de diálogo por donde podrán realizar las consultas. Cabe destacar que todo lo referido a información médica deberán llamar al 107 las 24hs.
Alcohol en Gel
Mediante una nueva conferencia en vivo realizada desde Casa de Gobierno, funcionarios del gobierno de Entre Ríos brindaron un nuevo informe sobre la situación epidemiológica en la provincia por el COVID-19. También se dio cuenta de otras acciones que se llevan a cabo ante la emergencia sanitaria.
En la conferencia se confirmó el acuerdo con un laboratorio local para la provisión de alcohol en gel y la posibilidad de ampliarlo a otros elementos de primera necesidad sanitaria que se requiere ante la presencia del coronavirus. También se destacó la buena marcha del programa de educación a distancia que puso en marcha el CGE ante la suspensión preventiva de las clases.
De la conferencia que se realizó a través de una transmisión online desde la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno, respondiendo preguntas en vivo participaron el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; y el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, puntualizó que el gobernador Gustavo Bordet en esta situación excepcional “nos ha instruido a trabajar de manera transversal y complementaria de todos los ministerios".