Cotagú se presentó en convocatoria de acreedores
La empresa Cooperativa Tambera de Gualeguaychú (Cotagú) se presentó en convocatoria de acreedores, según confirmó el delegado de la Cooperativa Tambera, Carlos Schaffer.
“Cotagú se presentó en convocatoria de acreedores. El martes de la semana pasada el consejo de administración de la firma hizo una presentación en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3, a cargo del doctor José Víctor Arakaki”.
“Ahora resta que se nombre al síndico para poner en orden la situación y pagar las deudas”, reconoció Schaffer, quien indicó que seguramente la convocatoria se extenderá hasta octubre del año próximo.
Por el momento los trabajadores siguen “trabajando como antes”, manifestó el delegado, aunque agregó que se sumaron algunas horas más y no se descarta que sean los propios trabajadores quienes se hagan cargo de la empresa cooperativa.
Últimas gestiones
Luego de haber sido recibidos por el ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, quien entregó un aporte de un millón de pesos y planteó que era necesario contar con un esquema de trabajo para evaluar si continúa brindándose la ayuda solicitada, la Cooperativa Tambera Gualeguaychú sigue en situación de crisis.
“Nosotros tenemos la voluntad de seguir trabajando, sabemos que Cotagú es viable y si tenemos que armar y presentar un proyecto de nuevo, lo vamos a hacer”, expresó Schaffer en su momento.
Shaffer reconoció también que “el Consejo de Administración había pedido un procedimiento de crisis a la Dirección de Trabajo, pero nosotros nos negamos y optamos por trabajar dos días menos y resignar un poco más del 30 por ciento del sueldo. Hasta hoy estamos haciendo lo mismo, nos dividimos en sectores y somos 46 empleados. Hay mucha gente que la está pasando muy mal, pero preferimos esto antes que nada, acá hay mucha gente que ya casi tiene 50 años o más y es muy difícil reinsertarse en otro lado a esta edad. Hoy los tamberos que integran el Consejo se quieren ir, pero nosotros queremos priorizar nuestra fuente de trabajo”, finalizó para dejar la puerta abierta a la posibilidad de que sean los trabajadores quienes tomen el timón de la empresa cooperativa.
“Ahora resta que se nombre al síndico para poner en orden la situación y pagar las deudas”, reconoció Schaffer, quien indicó que seguramente la convocatoria se extenderá hasta octubre del año próximo.
Por el momento los trabajadores siguen “trabajando como antes”, manifestó el delegado, aunque agregó que se sumaron algunas horas más y no se descarta que sean los propios trabajadores quienes se hagan cargo de la empresa cooperativa.
Últimas gestiones
Luego de haber sido recibidos por el ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, quien entregó un aporte de un millón de pesos y planteó que era necesario contar con un esquema de trabajo para evaluar si continúa brindándose la ayuda solicitada, la Cooperativa Tambera Gualeguaychú sigue en situación de crisis.
“Nosotros tenemos la voluntad de seguir trabajando, sabemos que Cotagú es viable y si tenemos que armar y presentar un proyecto de nuevo, lo vamos a hacer”, expresó Schaffer en su momento.
Shaffer reconoció también que “el Consejo de Administración había pedido un procedimiento de crisis a la Dirección de Trabajo, pero nosotros nos negamos y optamos por trabajar dos días menos y resignar un poco más del 30 por ciento del sueldo. Hasta hoy estamos haciendo lo mismo, nos dividimos en sectores y somos 46 empleados. Hay mucha gente que la está pasando muy mal, pero preferimos esto antes que nada, acá hay mucha gente que ya casi tiene 50 años o más y es muy difícil reinsertarse en otro lado a esta edad. Hoy los tamberos que integran el Consejo se quieren ir, pero nosotros queremos priorizar nuestra fuente de trabajo”, finalizó para dejar la puerta abierta a la posibilidad de que sean los trabajadores quienes tomen el timón de la empresa cooperativa.
Este contenido no está abierto a comentarios