Crecen las causas que se tramitan a través de Defensa del Consumidor
La Dirección de Defensa del Consumidor recibió durante el período que va de enero a abril de este año 962 reclamos por parte de consumidores, frente a los 621 recibidos en el mismo período de 2010.
Estas cifras representan un aumento de un 54,9 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior y un 339 por ciento, si se lo compara con las causas iniciadas en 2009 –de enero a abril de 2009 ingresaron 283 causas.
EL ARGENTIO consultó sobre este notable aumento de reclamos al titular del organismo, Pablo Luciano (foto), quien destacó que a grandes rasgos existen dos causales: “Una es la idiosincrasia del ciudadano gualeguaychuense, en cuanto a ser muy movilizado en cuanto a sus derechos y otra, es que desde la oficina se dan respuesta a los reclamos. Alrededor del 90 por ciento de las causas que finalizan, se celebran con un acuerdo conciliatorio donde el consumidor se siente satisfecho en lo que ha venido a reclamar. Además, en las oficinas se les brinda buena atención, apoyo y contención a los usuarios, e incluso muchas veces se lleva la voz cantante en defensa del propio usuario, por lo que evidentemente los consumidores de la ciudad se sienten muy a gusto, lo que se ve reflejado en el aumento de las causas”, señaló el funcionario.
Las causales de reclamos
En 2011 la empresa Cablevisión viene a la cabeza de los causantes de reclamos de los usuarios de Gualeguaychú, seguida por otro gran foco de enojo en los consumidores: la telefonía móvil. Este último ítem engloba a todo el servicio ya que las quejas suelen ser tanto por comunicación deficiente, como por fallas en los equipos y también por problemas de facturación, ya sea por cargos no pactados que llegan en las boletas o por cambios del abono.
Asimismo, Pablo Luciano, añadió que “toda actividad que tiene mucho movimiento está acompañada por un número equivalente de reclamos, tal como sucede en el verano con los aires acondicionados. Con excepción de la venta de autos 0KM, que si bien tiene un volumen importante no genera muchos reclamos”.
Es relevante destacar que Defensa del Consumidor tiene como máximo objetivo la defensa de usuarios y consumidores. La Ley de Defensa del Consumidor es un régimen de protección al consumidor, que parte de la premisa de que los consumidores poseen una debilidad estructural dentro del mercado.
Las oficinas de Defensa del Consumidor están ubicadas en la esquina de San Martín y Ayacucho. El horario de atención es de 7 a 13 y los teléfonos son 437000, 437063 ó a la línea gratuita 0800-5558783.
RECUADRO
* Cifras: las cifras de las causas iniciadas en lo que va de 2011 casi igualan a las causas ingresadas durante todo el 2009.
* Servicio a domicilio: Defensa del Consumidor posee además un servicio a domicilio para personas con movilidad reducida. Pueden llamar por teléfono y solicitar un turno o puede acercarse algún familiar a las oficinas.
EL ARGENTIO consultó sobre este notable aumento de reclamos al titular del organismo, Pablo Luciano (foto), quien destacó que a grandes rasgos existen dos causales: “Una es la idiosincrasia del ciudadano gualeguaychuense, en cuanto a ser muy movilizado en cuanto a sus derechos y otra, es que desde la oficina se dan respuesta a los reclamos. Alrededor del 90 por ciento de las causas que finalizan, se celebran con un acuerdo conciliatorio donde el consumidor se siente satisfecho en lo que ha venido a reclamar. Además, en las oficinas se les brinda buena atención, apoyo y contención a los usuarios, e incluso muchas veces se lleva la voz cantante en defensa del propio usuario, por lo que evidentemente los consumidores de la ciudad se sienten muy a gusto, lo que se ve reflejado en el aumento de las causas”, señaló el funcionario.
Las causales de reclamos
En 2011 la empresa Cablevisión viene a la cabeza de los causantes de reclamos de los usuarios de Gualeguaychú, seguida por otro gran foco de enojo en los consumidores: la telefonía móvil. Este último ítem engloba a todo el servicio ya que las quejas suelen ser tanto por comunicación deficiente, como por fallas en los equipos y también por problemas de facturación, ya sea por cargos no pactados que llegan en las boletas o por cambios del abono.
Asimismo, Pablo Luciano, añadió que “toda actividad que tiene mucho movimiento está acompañada por un número equivalente de reclamos, tal como sucede en el verano con los aires acondicionados. Con excepción de la venta de autos 0KM, que si bien tiene un volumen importante no genera muchos reclamos”.
Es relevante destacar que Defensa del Consumidor tiene como máximo objetivo la defensa de usuarios y consumidores. La Ley de Defensa del Consumidor es un régimen de protección al consumidor, que parte de la premisa de que los consumidores poseen una debilidad estructural dentro del mercado.
Las oficinas de Defensa del Consumidor están ubicadas en la esquina de San Martín y Ayacucho. El horario de atención es de 7 a 13 y los teléfonos son 437000, 437063 ó a la línea gratuita 0800-5558783.
RECUADRO
* Cifras: las cifras de las causas iniciadas en lo que va de 2011 casi igualan a las causas ingresadas durante todo el 2009.
* Servicio a domicilio: Defensa del Consumidor posee además un servicio a domicilio para personas con movilidad reducida. Pueden llamar por teléfono y solicitar un turno o puede acercarse algún familiar a las oficinas.
Este contenido no está abierto a comentarios