CUDEGUA: El estudio universitario o la posibilidad de modificar la realidad
El Centro Universitario de Gualeguaychú en La Plata (CUDEGUA) ofrece alojamiento en su casa a chicas estudiantes que opten por una institución pública.
Anunciada la apertura de las inscripciones para las becas universitarias 2011 por parte de la Comisión Directiva del Centro Universitario de Gualeguaychú en La Plata (CUDEGUA) y la Secretaria de Desarrollo Social, EL ARGENTINO entrevistó a Mariana Ronconi, Presidenta de CUDEGUA, quien explicó que las becas ofrecidas “son de alojamiento a chicas que quieran estudiar una carrera universitaria en La Plata en una Universidad pública”.
Agregó que la evaluación para el otorgamiento de la beca la realiza la Secretaría de Desarrollo Social, debido a que el centro recibe un subsidio municipal como todo ingreso económico.
“Lo que el subsidio municipal no cubre se divide entre las mismas becadas”, aclaró Ronconi, agregando con el orgullo propio del sentido de pertenencia “CUDEGUA cumple 42 años en 2011”.
A lo largo de este tiempo, la entidad ha tenido que superar momentos críticos como también ha celebrado alegrías: cada ocasión en que una de sus becadas obtiene su título profesional.
Este año hubo once becadas en la casa de CUDEGUA, de las cuales dos se recibieron.
Y así como existe una evaluación socioeconómica, también se evalúa el rendimiento académico de las beneficiadas, estando claro que como toda beca, se debe responder con el mínimo requerido de acuerdo al plan de estudios de cada carrera porque como dijo la dirigente “esto es necesario porque los planes varían de una carrera a otra”.
La importancia de estudiar
Para CUDEGUA, el aporte voluntario de las profesionales que pasaron por esta casa como también, el proveniente de cualquier persona o institución que crea en el fin de este centro, que es la posibilidad de obtener un título universitario, siempre es bien recibido.
“Los profesionales que tuvieron la posibilidad que les brindan CEREGU y CUDEGUA en su mayoría vuelven a Gualeguaychú”, dijo Mariana Ronconi, aprovechando para destacar “las tres Universidades más importantes del país son, estadísticamente, la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba, en ese orden.
En el caso de Gualeguaychú, tenemos a la Universidad de La Plata a un paso.
Y ella ofrece la posibilidad de un título, de una profesión. Es algo muy importante que debemos valorar y tener siempre en cuenta”.
Lo necesario para inscribirse
La inscripción estará abierta hasta el 31 de enero próximo y las estudiantes interesadas deberán concurrir a la oficina de Desarrollo Social, ubicada en Alberdi Nº 180 de nuestra ciudad, donde presentarán el certificado analítico correspondiente a los estudios secundarios realizados, fotocopia del DNI, foto carné, fotocopia de certificado de inscripción a la carrera Universitaria en La Plata y fotocopias de recibos de haberes del grupo familiar conviviente.
Por cualquier información comunicarse al mail [email protected].
Agregó que la evaluación para el otorgamiento de la beca la realiza la Secretaría de Desarrollo Social, debido a que el centro recibe un subsidio municipal como todo ingreso económico.
“Lo que el subsidio municipal no cubre se divide entre las mismas becadas”, aclaró Ronconi, agregando con el orgullo propio del sentido de pertenencia “CUDEGUA cumple 42 años en 2011”.
A lo largo de este tiempo, la entidad ha tenido que superar momentos críticos como también ha celebrado alegrías: cada ocasión en que una de sus becadas obtiene su título profesional.
Este año hubo once becadas en la casa de CUDEGUA, de las cuales dos se recibieron.
Y así como existe una evaluación socioeconómica, también se evalúa el rendimiento académico de las beneficiadas, estando claro que como toda beca, se debe responder con el mínimo requerido de acuerdo al plan de estudios de cada carrera porque como dijo la dirigente “esto es necesario porque los planes varían de una carrera a otra”.
La importancia de estudiar
Para CUDEGUA, el aporte voluntario de las profesionales que pasaron por esta casa como también, el proveniente de cualquier persona o institución que crea en el fin de este centro, que es la posibilidad de obtener un título universitario, siempre es bien recibido.
“Los profesionales que tuvieron la posibilidad que les brindan CEREGU y CUDEGUA en su mayoría vuelven a Gualeguaychú”, dijo Mariana Ronconi, aprovechando para destacar “las tres Universidades más importantes del país son, estadísticamente, la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba, en ese orden.
En el caso de Gualeguaychú, tenemos a la Universidad de La Plata a un paso.
Y ella ofrece la posibilidad de un título, de una profesión. Es algo muy importante que debemos valorar y tener siempre en cuenta”.
Lo necesario para inscribirse
La inscripción estará abierta hasta el 31 de enero próximo y las estudiantes interesadas deberán concurrir a la oficina de Desarrollo Social, ubicada en Alberdi Nº 180 de nuestra ciudad, donde presentarán el certificado analítico correspondiente a los estudios secundarios realizados, fotocopia del DNI, foto carné, fotocopia de certificado de inscripción a la carrera Universitaria en La Plata y fotocopias de recibos de haberes del grupo familiar conviviente.
Por cualquier información comunicarse al mail [email protected].
Este contenido no está abierto a comentarios