El Automóvil Club, con nueva comisión y muchos proyectos
Mediante resolución de la Comisión Directiva del Automóvil Club Argentino, comunicada por su Presidente Dr. Jorge Rosales, fue reelecto Presidente de la Filial Gualeguaychú Enrique Guillermo Castiglioni.
Castiglioni - reelecto para ejercer la presidencia en el período 2010/ 2012- explicó que esta delegación local del Automóvil Club Argentino ofrece un variado listado de beneficios a sus socios. Entre ellos, el otorgamiento de la licencia internacional para conducir “porque todos los Automóviles Club del mundo están vinculados entre sí.
Esta licencia se otorga en 24 horas en Gualeguaychú”, agregó.
El dirigente consignó que en este momento la actual comisión está realizando la campaña de adhesión de comercios a un sistema de beneficios, estimando que el descuento por cada compra en los lugares con convenio “no será menor del 10 por ciento”.
En Gualeguaychú, el ACA (que en el país tiene 500 mil socios, constituyendo la ONG más importante de la Argentina y el segundo en su tipo en el mundo, después del de Italia), cuenta con 480 socios, número que se intentará superar con la suscripción societaria a realizarse en breve.
El libro que viene
Castiglioni es un dirigente reconocido y de larga trayectoria en Gualeguaychú.
Actualmente es, además de Presidente del ACA, Vice presidente la Comisión de amigos del Comando radioeléctrico y Vice también de la Asociación de amigos del curita gaucho Luis Jeannot Sueyro, como recordó, para destacar “también soy el coordinador de la Comisión pro reactivación productiva del Frigorífico Gualeguaychú”.
A esto agregó que está en imprenta su trabajo “Libro blanco del Banco Mesopotámico” que como dijo y espera “va a clarificar toda la situación que atravesó el Banco, cuando el Banco Central nos liquidó”.
“Tengo todo el detalle de lo que nos pasó y por qué llegamos a esa situación”, dijo, agregando que escribió solo este libro, “hasta el prólogo, para no comprometer a nadie”.
Y adelantó finalmente que estará presentándolo a mediados de febrero en el salón de la Cooperativa Eléctrica, que fuera antes el local del Banco al que alude en su trabajo.
Este contenido no está abierto a comentarios