El bloque oficialista podría contar con ocho concejales en el HCD
El abultado margen que le sacó Bahillo a Emilio Martínez Garbino, abre la posibilidad de que el oficialismo en el HCD, obtenga una banca más.
Dada la abultada diferencia que obtuvo Juan José Bahillo, que superó por 21 puntos a Emilio Martínez Garbino, el bloque oficialista en el HCD, tendría amplias posibilidades de obtener ocho bancas si lograra incorporase Alejandra Quinteros quien iba en 8vo lugar en la lista de concejales titulares.
Lo que el viceintendente electo Carlos Caballier aún no puede determinar con certeza este dato, además que si fuera factible la octava banca, a que bloque minoritario repercutiría negativamente, si a Color Gualeguaychú que logró cuatro bancas por la primera minoría o el socialismo quien obtuvo una banca por haber quedado cuarto en las elecciones del domingo.
“No podemos saber hasta que aparezca una definición dentro del marco la ley”, agregó Caballier.
Por ahora el HCD se conformará con los ediles electos Roberto Martín Piaggio; Amalia Virginia Peroni; Leonardo Miguel Martínez; María Myrna Carraza; Pedro Gustavo Vela; María Luisa Britos y Jorge Esteban Roko por el bloque de la mayoría oficialista.
Ricardo Rodríguez; Silvia Marina Sosa; Juan Ignacio Maya y María del Carmen Razzetto por la primera minoría bloque Color Gualeguaychú y los monobloques de Haydeé Venturino. FEF y Oscar Marchionda del partido Socialista.
La tarea más urgente del nuevo HCD
Una vez que asuman los nuevos ediles en sus bancas el 11 de diciembre, su primera tarea será la de cumplir con el mandato de la Ordenanza N° 3892/10, cuando el actual Legislativo aprobó la suspensión de la convocatoria a elecciones para estatuyentes que se iba a realizar en agosto de ese año, con el fin de conformar la Carta Orgánica de la ciudad.
La ordenanza establece que: “La suspensión… se realizará hasta el año 2012 en que las nuevas conformaciones del HCD debería dentro de los primeros seis meses del año convocar a elecciones para el momento en que lo crea pertinente en base a la normativa vigente”.
Lo que el viceintendente electo Carlos Caballier aún no puede determinar con certeza este dato, además que si fuera factible la octava banca, a que bloque minoritario repercutiría negativamente, si a Color Gualeguaychú que logró cuatro bancas por la primera minoría o el socialismo quien obtuvo una banca por haber quedado cuarto en las elecciones del domingo.
“No podemos saber hasta que aparezca una definición dentro del marco la ley”, agregó Caballier.
Por ahora el HCD se conformará con los ediles electos Roberto Martín Piaggio; Amalia Virginia Peroni; Leonardo Miguel Martínez; María Myrna Carraza; Pedro Gustavo Vela; María Luisa Britos y Jorge Esteban Roko por el bloque de la mayoría oficialista.
Ricardo Rodríguez; Silvia Marina Sosa; Juan Ignacio Maya y María del Carmen Razzetto por la primera minoría bloque Color Gualeguaychú y los monobloques de Haydeé Venturino. FEF y Oscar Marchionda del partido Socialista.
La tarea más urgente del nuevo HCD
Una vez que asuman los nuevos ediles en sus bancas el 11 de diciembre, su primera tarea será la de cumplir con el mandato de la Ordenanza N° 3892/10, cuando el actual Legislativo aprobó la suspensión de la convocatoria a elecciones para estatuyentes que se iba a realizar en agosto de ese año, con el fin de conformar la Carta Orgánica de la ciudad.
La ordenanza establece que: “La suspensión… se realizará hasta el año 2012 en que las nuevas conformaciones del HCD debería dentro de los primeros seis meses del año convocar a elecciones para el momento en que lo crea pertinente en base a la normativa vigente”.
Este contenido no está abierto a comentarios