El caricaturista de la ciudad Héctor Adón fue distinguido a nivel internacional
El caricaturista de la ciudad, Héctor Adón, recibió una distinción de carácter internacional. Uno de sus trabajos será expuesto en el XVI Salón Mercosur Internacional de Humor Gráfico y Escrito Premio Diógenes Taborda, que será inaugurado el 21 de septiembre.
Este salón es organizado por la Fundación Cultural Volpe Stessens conjuntamente con el Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Es importante destacar que la Edición 2011 del salón -que ya va por su XVI edición- recibió las obras de Humoristas, ilustradores y fotógrafos de unos 42 países.
La obra de Héctor Adón, quien firma sus trabajos con el seudónimo Kuad (Kuki Adón), será expuesta junto a las demás ganadoras en España, Egipto, Brasil, Montenegro, Argentina , China, Bosnia, Chile, Irán, Italia, Venezuela, Uruguay, Rumania, México, Ucrania, Costa Rica, Indonesia, Checoslovaquia, Macedonia, Cuba, Turquia, Uzbekistán , Bulgaria y Polonia.
La inauguración de la exposición de las obras galardonadas se realizara el miércoles 21 de septiembre, a las 19 en la sede del Museo Diógenes Taborda, ubicado en avenida Caseros 2739 de Buenos Aires.
El brillante caricaturista de la ciudad fue premiado en la categoría Premio Humor Gráfico monocromo.
Respecto a este importante reconocimiento, Héctor Adón reconoció a EL ARGENTINO estar “muy orgulloso, ya que intervienen casi 40 países e incluso no es fácil entrar. Se trata de uno de los pocos eventos a nivel Internacional desde Argentina y el Museo o los museos son de reconocido prestigio”.
Sobre Kuad
Héctor Adón (Kuad) es pintor, dibujante e ilustrador. En sus años de trayectoria ha participado en salones de ilustración, libros y ha realizado colaboraciones con poetas y escritores.
También fue ganador por sus obras de Humor Gráfico, donde a través de la Federación Internacional de Humoristas Gráficos fue impulsado a participar en Salones Internacionales obteniendo reconocimientos, premios y distinciones.
De la misma forma ha participado con publicaciones locales y provinciales en diarios, revistas culturales y paginas digitales.
Kuad aborda desde el humor gráfico diversas temática, tales como la discriminación, la justicia, la tecnología, la política y también las facetas de la realidad nacional y local y de sus personajes a lo que denomina "Gualeguaychulia”.
Es importante destacar que la Edición 2011 del salón -que ya va por su XVI edición- recibió las obras de Humoristas, ilustradores y fotógrafos de unos 42 países.
La obra de Héctor Adón, quien firma sus trabajos con el seudónimo Kuad (Kuki Adón), será expuesta junto a las demás ganadoras en España, Egipto, Brasil, Montenegro, Argentina , China, Bosnia, Chile, Irán, Italia, Venezuela, Uruguay, Rumania, México, Ucrania, Costa Rica, Indonesia, Checoslovaquia, Macedonia, Cuba, Turquia, Uzbekistán , Bulgaria y Polonia.
La inauguración de la exposición de las obras galardonadas se realizara el miércoles 21 de septiembre, a las 19 en la sede del Museo Diógenes Taborda, ubicado en avenida Caseros 2739 de Buenos Aires.
El brillante caricaturista de la ciudad fue premiado en la categoría Premio Humor Gráfico monocromo.
Respecto a este importante reconocimiento, Héctor Adón reconoció a EL ARGENTINO estar “muy orgulloso, ya que intervienen casi 40 países e incluso no es fácil entrar. Se trata de uno de los pocos eventos a nivel Internacional desde Argentina y el Museo o los museos son de reconocido prestigio”.
Sobre Kuad
Héctor Adón (Kuad) es pintor, dibujante e ilustrador. En sus años de trayectoria ha participado en salones de ilustración, libros y ha realizado colaboraciones con poetas y escritores.
También fue ganador por sus obras de Humor Gráfico, donde a través de la Federación Internacional de Humoristas Gráficos fue impulsado a participar en Salones Internacionales obteniendo reconocimientos, premios y distinciones.
De la misma forma ha participado con publicaciones locales y provinciales en diarios, revistas culturales y paginas digitales.
Kuad aborda desde el humor gráfico diversas temática, tales como la discriminación, la justicia, la tecnología, la política y también las facetas de la realidad nacional y local y de sus personajes a lo que denomina "Gualeguaychulia”.
Este contenido no está abierto a comentarios