El Carnaval del País es una de las principales atracciones de la Feria Internacional de Turismo
Por primera vez con un stand propio, el Carnaval del País arrancó fuerte ayer con la difusión y promoción de la edición 2017 en la Feria Internacional de Turismo (FIT), ya que con la presencia de bellas y simpáticas pasistas se transformó en una de las principales atracciones del día, en el centro de exposiciones del Predio Ferial de Palermo.
La primera jornada, que se extenderá hasta el martes, contó con una masiva presencia de público en general y tuvo al stand del Carnaval de Gualeguaychú (el Nº 971) como punto obligado de recorrida, llevándose los visitantes folletería informativa sobre el máximo espectáculo a cielo abierto que se vive durante el verano en el país.
Además, se contó con la presencia de la Reina del Carnaval, Agustina Díaz, junto a las soberanas de todas las comparsas, y con la particular atracción que genera en el público la exposición de algunos trajes.
El Carnaval del País mostrará hoy a partir de las 16 su esencia y desplegará su brillo, con la realización de un importante espectáculo de batucadas, pasistas y bailarines integrantes de todas las comparsas que recorrerán el predio ferial de Palermo, y que se repetirá mañana durante la jornada empresarial y de ronda de negocios.
Entre Ríos presente
Con un stand de 400 metros cuadrados, la provincia de Entre Ríos también está presente en la Feria Internacional de Turismo. El gobernador Gustavo Bordet visitará hoy el stand entrerriano junto a intendentes, presidentes de juntas de gobierno y dirigentes de las entidades del sector turístico entrerriano.
Desde su espacio, que forma parte del pabellón de la Región Litoral, Entre Ríos ofrece un panorama abarcativo de todos los atractivos que ofrece la provincia: playas y ríos, termas, carnaval, turismo de convenciones, turismo religioso, naturaleza y aventura, bienestar y salud, deportes, historia y cultura y sabores entrerrianos, entre otros.
La de este año es una de las participaciones más incluyentes de los últimos tiempos, con más de 40 localidades que tendrán la posibilidad de exhibir sus productos turísticos ante un público que se estima en más de 90 mil personas, incluyendo el público general y los profesionales, agencias de viajes y operadores del sector que asisten a las rondas de negocios que están previstas para mañana y pasado.
En materia de presentaciones, cada 15 minutos, en una auténtica maratón, desde el espacio entrerriano se ofrecen detalles de destinos y actividades en todo el territorio. La Fiesta Nacional de la Apicultura de Maciá; la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón; la Fiesta del Corso de Gualeguay, los productos turísticos de Puerto Yeruá; los atractivos de Paraná; los carnavales de Santa Elena y la Fiesta Nacional de la Colonización de San José son algunos de los productos que se exhiben junto a los atractivos de la Microrregión “Raíces de Ñandubay” y el Carnaval del País que completarán la extensa grilla.
Este contenido no está abierto a comentarios