El Carnaval del País inauguró febrero con un público multitudinario
Las tribunas llenas y las boleterías vendiendo entradas aún con el espectáculo iniciado fue la postal que dejó la quinta noche del carnaval, que ya lleva aproximadamente 100.000 espectadores.
El show más grande a cielo abierto del país llegó a la mitad de las noches planteadas para la temporada 2023, y parece que el tiempo se pasa demasiado rápido. En un abrir y cerrar de ojos estaremos próximos a la elección de la reina, que se celebrará el viernes 24 de febrero.
Es por esto que, DIARIO EL ARGENTINO dialogó con Mercedes Vassallo, reina de O´Bahía, comparsa encargada de abrir la primera noche de febrero, para saber cómo se está preparando la soberana.
Mercedes viene de una familia carnavalera e integra la comparsa del Club Pescadores desde 2016. También es estudiante marketing y abogacía y hace unos días subió un video a sus redes sociales hablando sobre la vergüenza que le impide a muchas personas participar del carnaval.
“Me he encontrado con un montón de personas que me alientan, y que a la vez me comentan porque no se animan a salir en el carnaval. Algunas por una cuestión de danza y otras por su cuerpo”, cuenta la reina de O´Bahía 2023.
Al respecto, incentiva a las personas a sobreponerse a la vergüenza y a la mirada del otro, haciendo. Sobre los estereotipos, Mercedes dice es que algo generalizado tanto en hombres como en mujeres, que solo se animan a salir si es tapados. “Para mí el carnaval es una fiesta, no debería generar vergüenza sino disfrute”.
“Creo que el integrante es un todo, tanto físico como mental. Creo que esto de la salud mental y romper con trabas es importante porque quizás uno se desconoce a la hora de limitarse y ser genuino, hay un sentimiento dentro que no se puede apagar y que es el amor al carnaval. Yo trato de no ser afectada por comentarios negativos, pero creo que si uno se enfrenta a esas cosas puede ser afectado”.
“Lo que uno vive en la pasarela es mucho más importante que lo que dicen de uno”, expresa Mercedes y dice que seguirá usando sus redes sociales y visibilidad para ser un puente para que todos se sientan incluidos y tengan la posibilidad de participar.
Por último, en relación a su papel en redes sociales, Mechi manifiesta: “Yo quise tomar este rol de mayor visibilidad que el lugar de bastonera que tenía y considere que era el momento de decir las cosas que tenía guardadas en mi mente. Quizás ayude a alguien esto que tengo en la cabeza y pongo en Instagram”.
En relación a ser la parte de la comparsa que abrió la primera noche de febrero, la reina explicó que todos deben acudir mucho más temprano a la escuela para comenzar a ser maquillados y peinados.
Entre las sensaciones que le deja participar del carnaval, Mercedes resalta la previa antes de salir.
“Es un momento muy lindo el instante próximo a salir, porque uno está viendo en hilera a todos los integrantes, y al costado de la pasarela se arma un caminito y te empiezan a llegar buenos comentarios todo el tiempo, todos mensajes positivos que hacen que uno entre con esa energía y la pasarela es algo que te transformar, me encantaría que todos pudieran vivir eso”.
Por otra parte, la candidata a reina del Carnaval 2023, comenta que está muy entusiasmada por la elección que se celebrará el viernes 24 y que no esperaba que esta oportunidad llegara tan rápido.
En tanto, adelanta que ya está resolviendo el tema de la vestimenta, y que está muy contenta con la mujer que confeccionará su vestido.
Así misma, destaca el rol de la mujer como representante del carnaval y asegura que de ser electa, encarará el reinado con su visión de mujer con mucho respeto y responsabilidad "como merece el mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina”.
La quinta noche
Luego de la pasada inaugural de O´Bahía con su temática de rock, fue el turno de Papelitos con su “León”, continuó Ara Yeví que muestra “Indiferentes”, luego Kamarr con “Impulso ¡Un grito de conciencia!” y la encargada del cierre con Mari Mari con “Enérgica”.
Las cinco comparsas hicieron vibrar al público presente y disputan en la pasarela su lugar para la próxima edición, que es importante recordar, solo tendrá 4 participantes.
En tanto, el carnaval se sigue consolidando como atractivo turístico y la edición 2023 se encamina a ser una de las más exitosas de los últimos años. En esta dirección, desde Prensa del Carnaval hicieron saber a través de un comunicado que la venta de entradas en boletería y online fueron muy satisfactorias.
Cabe destacar que el espectáculo fue declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados y esto le otorga el prestigio que por años se fue ganando gracias al esfuerzo incansable que hacen los clubes de la ciudad.
El próximo sábado, se repetirá el esquema de la primera noche, siendo el orden de aparición de las comparsas el siguiente: Pepelitos, Ara Yeví, Kamarr, Marí Marí y O´Bahía.