Opinión
El CEF N° 6 sigue esperando respuestas
No es la primera vez que EL ARGENTINO aborda la problemática del Centro de educación Física N° 6 de nuestra ciudad, que desde años ha visto postergado su sueño de crecer y convertirse en un lugar donde se puedan realizar diferentes actividades deportivas.
Como es de público conocimiento, las obras anunciadas nunca se pudieron concretar por la desidia y la falta de preocupación de las autoridades de los últimos gobiernos y la falta de compromiso de los legisladores que ha tenido y tiene la ciudad, que jamás tuvieron como prioritario la culminación de la segunda etapa de las obras en el Centro. La realidad indica que todos los proyectos presentados por la dirección del CEF duermen en algún cajón en las oficinas de la Dirección de Arquitectura provincial sin que nadie se preocupe por reactivar los mismos. En forma simultánea a que Gualeguaychú se ha visto eternamente postergado en cuanto a obras de infraestructura deportiva, ciudades como Concepción del Uruguay y Concordia han tenido un crecimiento magnífico, con obras millonarias que se han realizado o se encuentran en plena ejecución. El Centro de Educación Física de Concordia cuenta con una pista de atletismo y una cancha de hockey sintéticas cuyas inversiones superaron largamente lo que se ha invertido en más de diez años en nuestra ciudad, mientras que en la “Histórica”, se inauguró un gimnasio cubierto con capacidad para más de dos mil personas, equipado con material de primera línea y capacitado para recibir competencias de nivel nacional e internacional, además de encontrarse en plena ejecución la construcción de la pista sintética de atletismo. La respuesta al por qué sí en otras ciudades y por qué no en Gualeguaychú es muy sencilla. Tanto Concepción del Uruguay como Concordia han tenido dirigentes políticos que han sabido gestionar obras para sus ciudades, Gualeguaychú no. Los dirigentes políticos de la ciudad que ocuparon cargos gubernamentales jamás tuvieron como prioridad las obras para mejorar la infraestructura deportiva de la ciudad, igualmente que los diputados y senadores que han ocupado y ocupan bancas en la legislatura. Mientras otras ciudades disfrutan de los beneficios, Gualeguaychú sigue esperando.
Este contenido no está abierto a comentarios