LOCAL
El Corso Popular “Matecito” es un encuentro cultural entre los barrios
En la noche inaugural de los Corsos Populares “Matecito” volvieron a destacarse los conjuntos carnavalescos y las murgas de la ciudad, a través del baile, el canto, con sus brillos, bombos y platillos, espuma y el tradicional toque de las cornetas murgueras que es patrimonio cultural de la ciudad.
Este espectáculo es –en rigor- un encuentro cultural con fértil arraigo en la historia y la tradición carnavalera de Gualeguaychú, donde también son partícipes diferentes organizaciones de la sociedad como las comisiones vecinales, quienes trabajan articuladamente con el Municipio,
Fueron diez las Comisiones Vecinales que participaron en el cobro de entradas, donde en esta edición se habilitaron un total de 10 cajas repartidas en los tres ingresos que tiene el circuito. Es oportuno destacar que todo lo recaudado en cada una de las noches que compone la edición de los Corsos Populares Matecito, será distribuido íntegramente en partes iguales entre las comisiones participantes.
También por segundo año consecutivo una comisión vecinal incursiona en el manejo de una de las seis cantinas del circuito, mientras que las otras cinco están a cargo de diferentes clubes de la ciudad, como Defensores del Sur, Defensores del Oeste, Camioneros, Club Tigre y Regatas.
Por su parte, las Comisiones Vecinales que participan en esta edición son La Cuchilla, Molinari, 200 Viviendas, Vidal, Pitter, Suburbio Sur, ATE, Barrio 348, Barrio Amigos del Obrero, Gualeyán y Médanos.
En cuanto a la venta de espumas y recolección de torres, son cinco las organizaciones no gubernamentales (ONG) que participan de esta actividad: “Patitas”, “Provoin”, “Aciverjus”, “Casa Club” y “Manos a la Obra”.
“El Corso Popular Matecito es uno de los más importantes de nuestra ciudad, no sólo por la historia y lo que representa culturalmente, sino también porque a través de él se crean apoyos económicos a diferentes sectores de nuestra ciudad ONG, Clubes, Comisiones Vecinales entre otros”, resaltaron desde la organización.