LOCAL
El Ejecutivo Municipal firmó una solicitud de financiamiento para la Casa Alas Desatadas
El pasado martes 24, el intendente Esteban Martín Piaggio recibió a Romina Chiesa titular de la Dirección Nacional de Protección a Víctimas de Violencias por razones de géneros.
Ese encuentro hay que contextualizarlo que –recientemente-, la casa de cuidados integrales para mujeres, niños y niñas en contexto de violencias por razones de género “Alas Desatadas”, cumplió cinco años desde su inauguración el 16 de enero de 2018. Desde aquel entonces, a través de un trabajo comprometido e ininterrumpido se fueron concretando avances significativos con los que se logran mejores condiciones para las mujeres, niñas y niños que requieren albergue transitorio. Es así como en 2021 se incorporó con fondos de la Nación de la actual gestión de gobierno, a través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, una obra de ampliación con la construcción de dos nuevas habitaciones y dos baños, con sus respectivas instalaciones de luz, cloaca y agua, más las aberturas y el enrejado.
En esta oportunidad, durante el encuentro con Chiesa, el intendente firmó una solicitud de financiamiento por un monto de 4.514.000 pesos, que luego se concretará en un convenio que firmará junto a la ministra Ayelén Mazina, para el financiamiento que permitirá equipar la casa “Alas Desatadas” con electrodomésticos, freezer, muebles y otros elementos de necesidad para su mejor funcionamiento.
En el encuentro con la funcionara nacional participaron la viceintendenta Lorena Arrozogaray; la co-titular del área de Género y Diversidad Sexual, Belén Biré; la asesora de la Dirección Nacional de Protección a Víctimas de Violencias por razones de géneros Rocío Zuviria y Carolina Fontana por el Programa Acercar Derechos.
Luego de la firma del convenio se realizó un recorrido por la Casa Alas Desatadas y una reunión con el equipo de trabajo, conformado por operadoras, equipo interdisciplinario y responsable que garantizan el funcionamiento de la casa de forma constante y todo el año.
Cabe destacar que, desde su inauguración hasta la fecha, Alas Desatadas ha brindado alojamiento seguro a 325 personas: 195 mujeres y 190 niños y niñas que se encontraban en riesgo por situaciones de violencia.
Además, constituye un dispositivo transitorio de alojamiento y atención para la mujer, los/as niños/as y adolescentes a cargo en situación de violencia con el fin de restituir los derechos y fortalecer la autonomía. Asimismo, dicha medida se considera de excepción según la Ley 26.485, que en su artículo 10 inciso 6 garantiza “instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres que padecen violencia en los casos en que la permanencia en su domicilio o residencia implique una amenaza inminente a su integridad física, psicológica o sexual”.