Opinión
El gas natural para el desarrollo turístico
El Gobierno provincial anunció que licitará las obras de la red domiciliaria, que abarcará un 70 % de la planta urbana y que constituye una inversión de más de 15 millones de pesos en la vecina localidad de Pueblo Belgrano.
Para un pueblo que tiene más plazas parahoteleras que habitantes, esta inversión es de suma importancia con el fin de lograr competitividad de la industria sin chimeneas, que al no contar con gas natural aún en algunos sectores de la ciudad, deben calefaccionar los bungalows con garrafas cuyos precios hoy se fueron por las nubes.
Sin embargo este adelanto llega en un momento complicado dado que entre los costos impositivos y el incremento del gas natural, hace que los pequeños emprendimientos deban tener sumo cuidado en el consumo, para evitar facturas que terminen devorando la poca rentabilidad que pueden llegar a tener estos complejos turísticos, que principalmente son manejados por familias de la localidad.
Por otro lado, el gas natural permitirá la generación de nuevos emprendimientos, que a largo y mediano plazo generen fuentes de trabajo genuino en un pueblo donde el turismo es su principal fuente de riqueza y de generación de empleo.
Un ejemplo de ello es el complejo termal, que genera cerca de veinte puestos de trabajo todo el año, con refuerzos en épocas de picos estacionales del turismo y que a lo largo del año volcó sus excedentes en mejoras edilicias dentro del mismo predio.
Este contenido no está abierto a comentarios