El HCD recibirá mañana a los vecinos de calle Roca y al Centro Comercial
Por la mañana recibirán a representantes del Centro Comercial para escuchar su opinión sobre el pedido de aumento para el estacionamiento medido. Por la tarde los vecinos de calle Roca debatirán si acuerdan el cambio del nombre de la arteria a Pueblos Originarios
En la reunión de conjuntas del miércoles próximo, los ediles tendrán una intensa actividad para avanzar en temas sensibles a la comunidad. Por un lado representantes del Centro de Defensa Comercial se reunirán a las 9:00 en el recito para plantearle su postura en cuanto al aumento del cobro del estacionamiento.
Por la tarde, a las 19:30, se convoca a todos los frentistas de calle Roca para avanzar en el cambio de nombre de la calle a “Pueblos Originarios”.
Dado que estos encuentros estaban programados desde ante mano, los vecinos de Sarandí que esperaban reunirse mañana con los ediles, tendrán que esperar hasta el miércoles de la semana que viene, para avanzar en el debate sobre la ordenanza que autorice a modificar el ejido de Gualeguaychú para avanzar en la conformación de la Junta de Gobierno.
Estacionamiento medido
Amparados en la ordenanza 8959/89 y la 9929/90, que establece la normativa sobre el cobro de estacionamiento medido, los concesionarios piden una actualización de la tarifa que quedó congelada desde el 2008.
La finalidad de cobrar un peso por hora en las cuadras céntricas, fue planteado en su momento para ordenar el intenso tránsito vehicular, la circulación, y en especial, el estacionamiento en el microcentro de la ciudad.
Al implementarse este sistema del estacionamiento medido, se logró al menos una sensible mejora en facilitar el acceso al estacionamiento en el área del microcentro y en especial en la zona bancaria.
En la normativa se establece como cuadrante para el cobro de estacionamiento medido las arterias comprendidas entre calles Urquiza, Pellegrini, San Martín y Ayacucho y sus transversales, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas, siempre que fueran días hábiles para la actividad comercial y laboral.
No obstante, los concesionarios que cobran el estacionamiento medido enviaron una nota al HCD pidiendo que se lleve el boleto de un peso a 2 y que para aquellos conductores que ocupen el estacionamiento durante toda la mañana, tengan que pagar 10 pesos. A su vez solicitan un mayor control de Tránsito para el otorgamiento del libre estacionamiento al que consideran que se está produciendo un abuso dado la cantidad de personas que lo tienen sin causas realmente justificables, según argumentan.
Y van por más. Solicitan que se le autorice el cobro de estacionamiento por la tarde en horario comercial de 16:00 a 20:00 y los sábados a la mañana de 9:00 a 13:00, lo que habría que modificar la ordenanza y no sería una medida simpática para los comerciantes del microcentro.
Vecinos de calle Roca
Tras la presentación en 2007 de la propuesta de Luis Baffico para cambiar el nombre de calle General Roca por Pueblos Originarios, la idea quedó cajoneada tras el veto del Ejecutivo del 19 de marzo de 2008, dado los inconvenientes administrativos que este cambio de nomenclatura le iba a provocar a los vecinos.
No obstante el proyecto tomó fuerza una vez que Baffico, sintió de palabras del intendente en la inauguración de las sesiones Ordinarias del HCD 2011, “que el veto había sido un error”, lo que le dio luz verde para que la presidenta del Concejo, Liliana Ríos desempolvara el expediente y lo sometiera nuevamente a consideración de los ediles y los 250 frentistas que viven sobre calle Roca.
Mañana por la tarde, se intentará avanzar con los vecinos en llegar a un acuerdo, según se dice en los pasillos del HCD, la principal oposición no vendría por temas ideológicos sino por el trastorno administrativo.
La implementación del cambio de nombres en calles que ya registran nominación, acarrea innumerables inconvenientes a los vecinos, debido a que las tramitaciones que están llevando a cabo se verían interrumpidas o complicadas, ya que para poder continuarlas se hace necesario que estos deban realizar cambios de domicilio, y en consecuencia reiniciar las referidas tramitaciones. Pero es en el debate donde se logra el consenso para avanzar o desestimar la medida y el HCD abre sus puertas a la comunidad para que las ideas fluyan.
Por la tarde, a las 19:30, se convoca a todos los frentistas de calle Roca para avanzar en el cambio de nombre de la calle a “Pueblos Originarios”.
Dado que estos encuentros estaban programados desde ante mano, los vecinos de Sarandí que esperaban reunirse mañana con los ediles, tendrán que esperar hasta el miércoles de la semana que viene, para avanzar en el debate sobre la ordenanza que autorice a modificar el ejido de Gualeguaychú para avanzar en la conformación de la Junta de Gobierno.
Estacionamiento medido
Amparados en la ordenanza 8959/89 y la 9929/90, que establece la normativa sobre el cobro de estacionamiento medido, los concesionarios piden una actualización de la tarifa que quedó congelada desde el 2008.
La finalidad de cobrar un peso por hora en las cuadras céntricas, fue planteado en su momento para ordenar el intenso tránsito vehicular, la circulación, y en especial, el estacionamiento en el microcentro de la ciudad.
Al implementarse este sistema del estacionamiento medido, se logró al menos una sensible mejora en facilitar el acceso al estacionamiento en el área del microcentro y en especial en la zona bancaria.
En la normativa se establece como cuadrante para el cobro de estacionamiento medido las arterias comprendidas entre calles Urquiza, Pellegrini, San Martín y Ayacucho y sus transversales, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas, siempre que fueran días hábiles para la actividad comercial y laboral.
No obstante, los concesionarios que cobran el estacionamiento medido enviaron una nota al HCD pidiendo que se lleve el boleto de un peso a 2 y que para aquellos conductores que ocupen el estacionamiento durante toda la mañana, tengan que pagar 10 pesos. A su vez solicitan un mayor control de Tránsito para el otorgamiento del libre estacionamiento al que consideran que se está produciendo un abuso dado la cantidad de personas que lo tienen sin causas realmente justificables, según argumentan.
Y van por más. Solicitan que se le autorice el cobro de estacionamiento por la tarde en horario comercial de 16:00 a 20:00 y los sábados a la mañana de 9:00 a 13:00, lo que habría que modificar la ordenanza y no sería una medida simpática para los comerciantes del microcentro.
Vecinos de calle Roca
Tras la presentación en 2007 de la propuesta de Luis Baffico para cambiar el nombre de calle General Roca por Pueblos Originarios, la idea quedó cajoneada tras el veto del Ejecutivo del 19 de marzo de 2008, dado los inconvenientes administrativos que este cambio de nomenclatura le iba a provocar a los vecinos.
No obstante el proyecto tomó fuerza una vez que Baffico, sintió de palabras del intendente en la inauguración de las sesiones Ordinarias del HCD 2011, “que el veto había sido un error”, lo que le dio luz verde para que la presidenta del Concejo, Liliana Ríos desempolvara el expediente y lo sometiera nuevamente a consideración de los ediles y los 250 frentistas que viven sobre calle Roca.
Mañana por la tarde, se intentará avanzar con los vecinos en llegar a un acuerdo, según se dice en los pasillos del HCD, la principal oposición no vendría por temas ideológicos sino por el trastorno administrativo.
La implementación del cambio de nombres en calles que ya registran nominación, acarrea innumerables inconvenientes a los vecinos, debido a que las tramitaciones que están llevando a cabo se verían interrumpidas o complicadas, ya que para poder continuarlas se hace necesario que estos deban realizar cambios de domicilio, y en consecuencia reiniciar las referidas tramitaciones. Pero es en el debate donde se logra el consenso para avanzar o desestimar la medida y el HCD abre sus puertas a la comunidad para que las ideas fluyan.
Este contenido no está abierto a comentarios