El Hogar de Ancianos inauguró su nueva cocina
El Hogar de Ancianos “Cura Jeannot Sueryro” de nuestra ciudad inauguró la remodelación total de la cocina, con el agregado de otras dependencias conexas.
La obra pudo ser realizada gracias a los aportes económicos efectuados por la agrupación solidaria “Vientos de Cambio” que dirige Silvina Carré, mediante la donación de lo recaudado en sus clásicos Desfiles de Moda, que año tras año realiza con una gran convocatoria de público y de participantes.
Al respecto, el Presidente de la Comisión de la institución, Dr. Joaquín Altuna, el Vicepresidente, Ing. Gustavo Píccoli y el integrante de la misma, MMO Darío Ruano, destacaron la obra y el compromiso puesto de manifiesto por quienes hicieron posible la remodelación.
“Muy cerca del amor está el valor de compadecerse, comprometerse, involucrarse, acercarse, sentir-con, estar-con. Los Valores son la otra lógica. Y hablar de todo esto es referirnos a Silvina Carre (que espero me perdone porque le gusta el bajo perfil) y su grupo de amigas y amigos que conforman `Vientos de Cambio`. Gracias a ellos hemos podido aggiornar la cocina y anexos del Hogar. Hay acciones a las que llegamos a través de la educación para pensar y hacer algo por el otro. Por eso a Silvina y su grupo le decimos nuevamente un ¡gracias! muy grande por este logro. Y por su constante predisposición en la entrega hacia el Hogar de Ancianos”, manifestó Altuna.
Por su parte, el Ing. Píccoli expresó que “a pesar de la aguda crisis económica que sufre hoy el Hogar, la generosidad de muchas personas y grupos nos permiten -tal como el año pasado sucedió con la realización de cuatro dormitorios nuevos para las abuelas- crear, mantener y renovar las viejas estructuras edilicias, lo que redunda en un beneficio directo para nuestros abuelos residentes y hacen más confortable y llevadera la última etapa de sus vidas”.
La dirección de las obras estuvo a cargo del MMO Darío Ruano, quien a su turno dijo que “la remodelación de la cocina mejora notablemente el funcionamiento de un espacio de tanta importancia para los abuelos y de las empleadas que trabajan en el lugar donde se preparan las comidas del Hogar. Las obras han consistido en el emplazamiento de nuevas cañerías de agua, luz y gas, en la redistribución de las mesadas de trabajo, la ampliación de los lugares de preparación de alimentos y de lavado de vajillas. Tiene hoy una muy buena iluminación, mediante no sólo las nuevas puertas y ventana, sino además por cuatro grandes lámparas colgadas del techo. Se han debido remplazar cielorrasos y pisos, se han hecho alacenas y se han incorporado dos salas contiguas para despensa, heladeras y freezers.”