El ICAB capacitó a los asesores técnicos de empresas alimenticias
El Instituto de Control de Alimentos Bromatológicos de la provincia (ICAB), dictó ayer en la Facultad de Bromatología, la segunda jornada de capacitación para asesores técnicos, que tiene como finalidad el acercamiento más fluido entre el organismo de control y los profesionales responsables del asesoramiento a empresas productoras de alimentos, también hubo estudiantes de bromatología y personal de la municipalidad del área espec&am
En esta ocasión se explicó la puesta en marcha del SIFeGA, Sistema Federal para la Gestión del control de los Alimentos, que es la tan ansiada herramienta para inscripciones y trámites a distancia (online) lo que agilizará no sólo las cuestiones administrativas sino que ordenará positivamente el propio sistema de registros y auditorías del Instituto.
A su vez se planteó la necesidad de que se reabra una oficina del ICAB en Gualeguaychú, que años atrás funcionaba dentro del sector administrativo del Hospital Centenario, pero desde hace años ya no presta servicio en la ciudad.
En la jornada se habló sobre capacitación a manipuladores, la implementación de un carné de manipuladores para la provincia de Entre Ríos, la descentralización de los municipios para tareas de auditoría y gestión para mejorar el control, mediante convenios con el ICAB, que a su vez permitirá a los municipios engrosar sus arcas al contar con una participación arancelaria, al poder registrar productos alimenticios.
A su vez se planteó la necesidad de que se reabra una oficina del ICAB en Gualeguaychú, que años atrás funcionaba dentro del sector administrativo del Hospital Centenario, pero desde hace años ya no presta servicio en la ciudad.
En la jornada se habló sobre capacitación a manipuladores, la implementación de un carné de manipuladores para la provincia de Entre Ríos, la descentralización de los municipios para tareas de auditoría y gestión para mejorar el control, mediante convenios con el ICAB, que a su vez permitirá a los municipios engrosar sus arcas al contar con una participación arancelaria, al poder registrar productos alimenticios.
Este contenido no está abierto a comentarios