El ítem “Letras” de Gualeguaychú Joven se realizará hoy en Casa de la Cultura
Desde el 14 de junio, la Dirección de Cultura está llevando adelante el tradicional certamen artístico cultural “Gualeguaychú Joven”.
Hoy desde las 15 en Casa de la Cultura (25 de mayo 734) se desarrollará el ítem Letras.
De acuerdo al cronograma de actividades establecido por Cultura “este sábado 9 de agosto, se desarrollará el ítem Letras, en el cual participarán alrededor de 10 cursos pertenecientes a distintos colegios de nuestra ciudad”, explicó el director de Cultura Néstor Santinón.
En cuanto al reglamento de este ítem, Santinón comentó que “el mismo establece que las obras serán de temas libres, pudiendo ser cuentos o poesía inéditos mientras que la obra puede ser escrita en forma colectiva por los integrantes del curso” y agregó: “Una vez presentados los trabajos, serán evaluados por un calificado jurado de nuestra ciudad, con reconocida trayectoria en el mundo de las letras”.
Es importante recordar que este certamen que tiene como únicos protagonistas a los jóvenes estudiantes secundarios de la ciudad, ya cuenta con 22 años de trayectoria y fomenta la expresión libre de los jóvenes a través de siete disciplinas artísticas: Pintura Mural, Letras, Teatro, Fotografía, Danza, Música y Carrozas. Los premios son para los tres primeros puestos.
Año a año, los alumnos secundarios demuestran a través de los trabajos que presentan en cada ítem una gran creatividad y un fuerte compromiso para con el grupo y la institución educativa a la que representan, además de solidaridad para con los demás jóvenes.
De acuerdo al cronograma de actividades establecido por Cultura “este sábado 9 de agosto, se desarrollará el ítem Letras, en el cual participarán alrededor de 10 cursos pertenecientes a distintos colegios de nuestra ciudad”, explicó el director de Cultura Néstor Santinón.
En cuanto al reglamento de este ítem, Santinón comentó que “el mismo establece que las obras serán de temas libres, pudiendo ser cuentos o poesía inéditos mientras que la obra puede ser escrita en forma colectiva por los integrantes del curso” y agregó: “Una vez presentados los trabajos, serán evaluados por un calificado jurado de nuestra ciudad, con reconocida trayectoria en el mundo de las letras”.
Es importante recordar que este certamen que tiene como únicos protagonistas a los jóvenes estudiantes secundarios de la ciudad, ya cuenta con 22 años de trayectoria y fomenta la expresión libre de los jóvenes a través de siete disciplinas artísticas: Pintura Mural, Letras, Teatro, Fotografía, Danza, Música y Carrozas. Los premios son para los tres primeros puestos.
Año a año, los alumnos secundarios demuestran a través de los trabajos que presentan en cada ítem una gran creatividad y un fuerte compromiso para con el grupo y la institución educativa a la que representan, además de solidaridad para con los demás jóvenes.
Este contenido no está abierto a comentarios