El nieto de Estela de Carlotto dará un concierto en Gualeguaychú
En el mes de la Memoria, la Municipalidad con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo de la ciudad, organiza actividades de debate, conmemoración y artísticas que se suman a las diversas iniciativas que tendrán lugar tanto en nuestra ciudad para la promoción de los derechos humanos.
Este miércoles 18 de marzo a las 20 se realizará una charla sobre el derecho a la identidad en el salón de la UNER (25 de Mayo y Perón), y el jueves 19 de marzo a las 21, Ignacio Montoya Carlotto se presentará en el Teatro Gualeguaychú con su septeto
Su testimonio como nieto recuperado permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de Estado, y sobre todo constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan.
El panel estará integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martín Angerosa.
Entre las historias dramáticas de desapariciones están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su madre Blanquita Angerosa, detenida desaparecida gualeguaychuense, y se desconoce al día de hoy que fue de él. También Marta Bugnone de Ayastuy, detenida desaparecida de nuestra ciudad, estaba embarazada al momento de su detención y probablemente fuera madre en cautiverio entre los meses de marzo y agosto de 1978. Es en este sentido, que el panel de la Charla estará integrado también por Matías Ayastuy, hijo mayor de Marta Bugnone de Ayastuy quien busca a su hermano o hermana; y así también por Martín Angerosa, quien junto a su familia busca a su primo.
Recital: Ignacio
Montoya Carlotto
Ignacio Montoya Carlotto se presentará junto a su septeto conformado por Inés Maddio en voz, Valentín Reiners en guitarra, Ingrid Feniger en clarinete, Luz Romero en flauta, Nicolas Hailand en contrabajo, Juan Simón “Colo” Maddio en batería e Ignacio Montoya Carlotto en piano, composición y arreglos. La presentación será el jueves 19 de marzo a las 21 en el Teatro Gualeguaychú, con entrada libre y gratuita.
En agosto pasado nuestra sociedad se conmovió con la noticia que luego de 36 años de búsqueda, Estela De Carlotto -presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo- había encontrado a su nieto Guido. Criado en Olavarría, Ignacio Hurban resultó ser el nieto número 114 recuperado por Abuelas e identificado como hijo de Laura Carlotto (secuestrada por la dictadura militar en 1977 y asesinada en 1978 luego del parto) y Walmir Oscar “Puño” Montoya, detenido desaparecido.
Ignacio Guido Montoya Carlotto. Pianista, compositor y arreglador nacido en 1978. Lleva una importante labor en la docencia y actualmente es director de la escuela de música “Hermanos Rossi” de Olavarría, ha editado varios discos y ha efectuado numerosas colaboraciones con artistas a lo largo de todo el país, entre ellos: Carlos “Negro” Aguirre, George Haslam, Paolo Rossi, Carto Brandán, Jerónimo Carmona, Sergio Verdinelli, Francesca Ancarola, Liliana Herrero y Adrián Abonizio.
Su testimonio como nieto recuperado permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de Estado, y sobre todo constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan.
El panel estará integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martín Angerosa.
Entre las historias dramáticas de desapariciones están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su madre Blanquita Angerosa, detenida desaparecida gualeguaychuense, y se desconoce al día de hoy que fue de él. También Marta Bugnone de Ayastuy, detenida desaparecida de nuestra ciudad, estaba embarazada al momento de su detención y probablemente fuera madre en cautiverio entre los meses de marzo y agosto de 1978. Es en este sentido, que el panel de la Charla estará integrado también por Matías Ayastuy, hijo mayor de Marta Bugnone de Ayastuy quien busca a su hermano o hermana; y así también por Martín Angerosa, quien junto a su familia busca a su primo.
Recital: Ignacio
Montoya Carlotto
Ignacio Montoya Carlotto se presentará junto a su septeto conformado por Inés Maddio en voz, Valentín Reiners en guitarra, Ingrid Feniger en clarinete, Luz Romero en flauta, Nicolas Hailand en contrabajo, Juan Simón “Colo” Maddio en batería e Ignacio Montoya Carlotto en piano, composición y arreglos. La presentación será el jueves 19 de marzo a las 21 en el Teatro Gualeguaychú, con entrada libre y gratuita.
En agosto pasado nuestra sociedad se conmovió con la noticia que luego de 36 años de búsqueda, Estela De Carlotto -presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo- había encontrado a su nieto Guido. Criado en Olavarría, Ignacio Hurban resultó ser el nieto número 114 recuperado por Abuelas e identificado como hijo de Laura Carlotto (secuestrada por la dictadura militar en 1977 y asesinada en 1978 luego del parto) y Walmir Oscar “Puño” Montoya, detenido desaparecido.
Ignacio Guido Montoya Carlotto. Pianista, compositor y arreglador nacido en 1978. Lleva una importante labor en la docencia y actualmente es director de la escuela de música “Hermanos Rossi” de Olavarría, ha editado varios discos y ha efectuado numerosas colaboraciones con artistas a lo largo de todo el país, entre ellos: Carlos “Negro” Aguirre, George Haslam, Paolo Rossi, Carto Brandán, Jerónimo Carmona, Sergio Verdinelli, Francesca Ancarola, Liliana Herrero y Adrián Abonizio.
Este contenido no está abierto a comentarios