El precio del pan dulce subió, pero hay propuestas para todos los bolsillos
El precio del pan dulce aumentó entre un 20 y un 30 por ciento respecto a los valores del año pasado. En las panaderías también hubo aumentos, aunque quizás no tan elevados como años anteriores. El precio de la harina bajó pero el del resto de los insumos que lleva esta deliciosa panificación subieron notablemente.
Sin duda que el pan dulce es uno de los productos navideños que nunca falta en los hogares. Y cada año, cuando se sale a realizar las compras previas a Navidad y Año Nuevo siempre surgen sorpresas porque los precios suben en porcentajes elevados.
Según informó a EL ARGENTINO un supermercadista local, este año el pan dulce costará entre un 20 y un 30 por ciento más que el año pasado.
Y a pesar de que el costo de la harina bajó, en las panaderías también subieron los precios de este exquisita panificación. Esto se debe a que el resto de los insumos subieron porcentajes elevadísimos.
Así lo explicó el panadero Juan Lizzi a EL ARGENTINO, “en nuestra panadería este año el kilo de pan dulce especial cuesta cien pesos, mientras que el año pasado estaba 90 pesos”.
Cabe aclarar que el pan dulce especial es el que posee frutas secas como castañas de cajú, almendras, higos y frutas escurridas, entre otras cosas.
Según detalló Lizzi, “si bien bajó el precio de la harina, el resto de los insumos subieron mucho. Por ejemplo la fruta glaceada cuesta alrededor de 75 pesos el kilo. Y las frutas secas están muy caras, tal es el caso de las nueces mariposa que cuestan entre 150 y 170 pesos el kilo, las almendras que están en 230 pesos y las castaña de cajú cuestan 95 pesos el kilo”.
En tanto, en esta misma panadería el pan dulce común de 700 grs. cuesta 30 pesos y tiene un 60 por ciento de frutas; mientras el especial posee un cien por ciento de frutas. Lizzi explicó que para aumentar sólo un poco más del 10 por ciento el precio del pan dulce este año, “la panadería hizo un esfuerzo muy grande, porque realmente tenemos que vender. Por otro lado, los insumos hará unos seis meses que los tenemos comprados”.
En los supermercados
En tanto, en los supermercados indicaron que este año el pan dulce subió entre un 20 y un 25 por ciento respecto al año pasado. Esto depende del volumen que se haya comprado, de cuándo se hayan realizado las compras y también de las marcas de los productos. Además, si se hace referencia a los pan dulces que poseen frutas secas el porcentaje de aumento es aún superior.
Silvia Zimmermann, de El Malambo destacó a EL ARGENTINO: “nosotros realizamos las compras en octubre y logramos comprar un gran volumen. El hecho de posicionarnos ahora como mayoristas nos permitió lograr mejores precios”.
En los supermercados hay pan dulces para todos los bolsillos. Partiendo desde los más económicos a 14, 50, 15 o 16 pesos, pasando por productos de 30 y 40 pesos hasta llegar a los 50 y superar los cien pesos, dependiendo de la marca, la cantidad de frutos secos y el pesaje.
Algunos supermercados han logrado armar las tradicionales cajas navideñas, que contienen cinco, seis o más productos a muy buenos precios.
Tal es el caso del mencionado supermercado donde se puede adquirir una caja que contiene una sidra, un budín, un pan dulce, un turrón, una garrapiñadas y un confite a un costo aproximado de 55 pesos.
Los budines se los puede conseguir a partir de los 5 pesos hasta los 20 pesos y la línea económica de sidra cuesta alrededor de 14 pesos (710 ml), mientras que las marcas más caras de litro están en los 19 pesos y de ahí para arriba.
Precios Cuidados. El secretario de Comercio, Augusto Costa, informó días pasados que la canasta navideña de productos a Precios Cuidados comenzaría a ser ofrecida a partir del de este lunes en las grandes cadenas de supermercados y estará compuesta por seis productos y costaría 43,50 pesos.
Según informó a EL ARGENTINO un supermercadista local, este año el pan dulce costará entre un 20 y un 30 por ciento más que el año pasado.
Y a pesar de que el costo de la harina bajó, en las panaderías también subieron los precios de este exquisita panificación. Esto se debe a que el resto de los insumos subieron porcentajes elevadísimos.
Así lo explicó el panadero Juan Lizzi a EL ARGENTINO, “en nuestra panadería este año el kilo de pan dulce especial cuesta cien pesos, mientras que el año pasado estaba 90 pesos”.
Cabe aclarar que el pan dulce especial es el que posee frutas secas como castañas de cajú, almendras, higos y frutas escurridas, entre otras cosas.
Según detalló Lizzi, “si bien bajó el precio de la harina, el resto de los insumos subieron mucho. Por ejemplo la fruta glaceada cuesta alrededor de 75 pesos el kilo. Y las frutas secas están muy caras, tal es el caso de las nueces mariposa que cuestan entre 150 y 170 pesos el kilo, las almendras que están en 230 pesos y las castaña de cajú cuestan 95 pesos el kilo”.
En tanto, en esta misma panadería el pan dulce común de 700 grs. cuesta 30 pesos y tiene un 60 por ciento de frutas; mientras el especial posee un cien por ciento de frutas. Lizzi explicó que para aumentar sólo un poco más del 10 por ciento el precio del pan dulce este año, “la panadería hizo un esfuerzo muy grande, porque realmente tenemos que vender. Por otro lado, los insumos hará unos seis meses que los tenemos comprados”.
En los supermercados
En tanto, en los supermercados indicaron que este año el pan dulce subió entre un 20 y un 25 por ciento respecto al año pasado. Esto depende del volumen que se haya comprado, de cuándo se hayan realizado las compras y también de las marcas de los productos. Además, si se hace referencia a los pan dulces que poseen frutas secas el porcentaje de aumento es aún superior.
Silvia Zimmermann, de El Malambo destacó a EL ARGENTINO: “nosotros realizamos las compras en octubre y logramos comprar un gran volumen. El hecho de posicionarnos ahora como mayoristas nos permitió lograr mejores precios”.
En los supermercados hay pan dulces para todos los bolsillos. Partiendo desde los más económicos a 14, 50, 15 o 16 pesos, pasando por productos de 30 y 40 pesos hasta llegar a los 50 y superar los cien pesos, dependiendo de la marca, la cantidad de frutos secos y el pesaje.
Algunos supermercados han logrado armar las tradicionales cajas navideñas, que contienen cinco, seis o más productos a muy buenos precios.
Tal es el caso del mencionado supermercado donde se puede adquirir una caja que contiene una sidra, un budín, un pan dulce, un turrón, una garrapiñadas y un confite a un costo aproximado de 55 pesos.
Los budines se los puede conseguir a partir de los 5 pesos hasta los 20 pesos y la línea económica de sidra cuesta alrededor de 14 pesos (710 ml), mientras que las marcas más caras de litro están en los 19 pesos y de ahí para arriba.
Precios Cuidados. El secretario de Comercio, Augusto Costa, informó días pasados que la canasta navideña de productos a Precios Cuidados comenzaría a ser ofrecida a partir del de este lunes en las grandes cadenas de supermercados y estará compuesta por seis productos y costaría 43,50 pesos.
Este contenido no está abierto a comentarios