El Programa Compromiso Gualeguaychú fue elegido como experiencia innovadora
El Programa municipal Compromiso Gualeguaychú fue elegido como una de las experiencias innovadoras en temas de participación y construcción de ciudadanía por la Universidad Nacional de Quilmes.
A través de un trabajo de investigación realizado por la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco de una propuesta del Ministerio del Interior en reunir las 70 experiencias más innovadoras y exitosas relacionadas con el desarrollo local, en el país resultó elegido el programa Compromiso Gualeguaychú.
Por tal motivo, se recibió en el Salón Azul de la Municipalidad a la investigadora Julia Grimaldi, con la finalidad de propiciarle la información necesaria e intercambiar experiencias. En el encuentro Julia Grimaldi explicó que “desde hace más de cinco meses que un equipo de investigadores trabaja en la recopilación de información, viajando a distintas provincias, con la finalidad de sistematizar las experiencias y con ellos realizar un banco de datos a nivel nacional, en materia de desarrollo local”. “Dicha información será publicada en el portal del Ministerio del Interior www.gobiernolocal.gob.ar el cual tiene por objetivo ofrecer a las autoridades, funcionarios y empleados de los más de dos mil municipios del país información actualizada, capacitación, datos estadísticos y análisis de casos para acompañar las tareas de gobierno, brindar insumos para la toma de decisiones y apoyar la profesionalización de la gestión municipal”, expresó Julia Grimaldi.
A pedido del Ministerio del Interior se seleccionaron las experiencias más exitosas, que fueron solo 70 experiencias en todo el país, mientras que en Entre Ríos eligieron dos, una es Compromiso Gualeguaychú y la otra es de la Municipalidad de Cerrito.
Recordemos que el programa Compromiso Gualeguaychú comenzó en septiembre de 2010 y desde entonces avanza en el trabajo de distintas temáticas relacionadas con el cuidado de nuestra ciudad y con el compromiso que cada uno como ciudadano debe asumir con el acompañamiento del Estado.
Por tal motivo, se recibió en el Salón Azul de la Municipalidad a la investigadora Julia Grimaldi, con la finalidad de propiciarle la información necesaria e intercambiar experiencias. En el encuentro Julia Grimaldi explicó que “desde hace más de cinco meses que un equipo de investigadores trabaja en la recopilación de información, viajando a distintas provincias, con la finalidad de sistematizar las experiencias y con ellos realizar un banco de datos a nivel nacional, en materia de desarrollo local”. “Dicha información será publicada en el portal del Ministerio del Interior www.gobiernolocal.gob.ar el cual tiene por objetivo ofrecer a las autoridades, funcionarios y empleados de los más de dos mil municipios del país información actualizada, capacitación, datos estadísticos y análisis de casos para acompañar las tareas de gobierno, brindar insumos para la toma de decisiones y apoyar la profesionalización de la gestión municipal”, expresó Julia Grimaldi.
A pedido del Ministerio del Interior se seleccionaron las experiencias más exitosas, que fueron solo 70 experiencias en todo el país, mientras que en Entre Ríos eligieron dos, una es Compromiso Gualeguaychú y la otra es de la Municipalidad de Cerrito.
Recordemos que el programa Compromiso Gualeguaychú comenzó en septiembre de 2010 y desde entonces avanza en el trabajo de distintas temáticas relacionadas con el cuidado de nuestra ciudad y con el compromiso que cada uno como ciudadano debe asumir con el acompañamiento del Estado.
Este contenido no está abierto a comentarios