Emilio Martinez Garbino votó en la escuela Gervasio Méndez
Emilio Martínez Garbino, el mayor opositor de Bahillo, se presentó en esta elección con “Color Gualeguaychú” y emitió su voto a las 12 en la Escuela Gervasio Méndez.. Tal como ha sido toda su campaña, apuesta a un fuerte corte de boleta.
Luego de sufragar expresó que “es una jornada tranquila, donde la gente está votando con normalidad y esto, más allá de los resultados, debe ser vivido como una fiesta cívica”.
Osvaldo Chesini (FEF) emitió su voto a las 11:30 en la Escuela Rawson y expresó su satisfacción “por el esfuerzo realizado” y consideró “que hoy lo importante es el afianzamiento de la democracia”. Adelantó que alrededor de las 20 irá a su sede partidaria a esperar los cómputos de las elecciones.
Por su parte, Jorge Busti cumplió con su deber cívico a las 11 en la Escuela Vélez Sarfield de Concordia, acompañado por su esposa, la legisladora nacional Cristina Cremer y la candidata a intendente de esa localidad, Cielo Petit.
Luego de sufragar, dijo estar contento porque “a pesar del mal estado del tiempo la elección se desarrolla con normalidad, aunque este clima le traiga problemas de movilidad a la gente de los barrios que desean cumplir con su deber cívico”.
Más allá de ello, auguró que la jornada represente “una verdadera fiesta de la democracia para todos”. Y agregó por último: “Mi mayor deseo es que esta jornada sea una fiesta cívica donde las voluntades de los entrerrianos se expresen con paz y respeto”.
El candidato a gobernador por el Frente Cívico y Social, Atilio Benedetti, votó a la 11 en su pueblo natal, Larroque y sostuvo “que estoy contento porque hemos terminado una campaña con mucho esfuerzo, con más corazón que recursos, pero fundamentalmente porque la gente valorada cada vez más su decisión electoral”.
Adelantó que esperará el resultado final en Paraná y expresó su expectativa de alcanzar la gobernación y en varias ciudades la intendencia.
Padrón
Un padrón de 921.690 electores está habilitado para emitir su voto en Entre Ríos para definir entre seis fórmulas a gobernador. También se elegirán legisladores y autoridades municipales. En total, las opciones son: el Frente Progresista Cívico y Social, Atilio Benedetti; el Frente Entrerriano Federal (FEF), Jorge Busti; la Nueva Izquierda, Darío Olivera; Propuesta Republicana (PRO), Armando Saliva; el Frente para la Victoria (FpV); Sergio Urribarri; y el Frente Amplio Progresista (FAP), Ana D’Angelo. Pero las mayores posibilidades las concentran Urribarri, Busti y Benedetti, si se considera el resultado del 14 de agosto.
Osvaldo Chesini (FEF) emitió su voto a las 11:30 en la Escuela Rawson y expresó su satisfacción “por el esfuerzo realizado” y consideró “que hoy lo importante es el afianzamiento de la democracia”. Adelantó que alrededor de las 20 irá a su sede partidaria a esperar los cómputos de las elecciones.
Por su parte, Jorge Busti cumplió con su deber cívico a las 11 en la Escuela Vélez Sarfield de Concordia, acompañado por su esposa, la legisladora nacional Cristina Cremer y la candidata a intendente de esa localidad, Cielo Petit.
Luego de sufragar, dijo estar contento porque “a pesar del mal estado del tiempo la elección se desarrolla con normalidad, aunque este clima le traiga problemas de movilidad a la gente de los barrios que desean cumplir con su deber cívico”.
Más allá de ello, auguró que la jornada represente “una verdadera fiesta de la democracia para todos”. Y agregó por último: “Mi mayor deseo es que esta jornada sea una fiesta cívica donde las voluntades de los entrerrianos se expresen con paz y respeto”.
El candidato a gobernador por el Frente Cívico y Social, Atilio Benedetti, votó a la 11 en su pueblo natal, Larroque y sostuvo “que estoy contento porque hemos terminado una campaña con mucho esfuerzo, con más corazón que recursos, pero fundamentalmente porque la gente valorada cada vez más su decisión electoral”.
Adelantó que esperará el resultado final en Paraná y expresó su expectativa de alcanzar la gobernación y en varias ciudades la intendencia.
Padrón
Un padrón de 921.690 electores está habilitado para emitir su voto en Entre Ríos para definir entre seis fórmulas a gobernador. También se elegirán legisladores y autoridades municipales. En total, las opciones son: el Frente Progresista Cívico y Social, Atilio Benedetti; el Frente Entrerriano Federal (FEF), Jorge Busti; la Nueva Izquierda, Darío Olivera; Propuesta Republicana (PRO), Armando Saliva; el Frente para la Victoria (FpV); Sergio Urribarri; y el Frente Amplio Progresista (FAP), Ana D’Angelo. Pero las mayores posibilidades las concentran Urribarri, Busti y Benedetti, si se considera el resultado del 14 de agosto.
Este contenido no está abierto a comentarios