En la actualidad funcionan cuarenta comisiones vecinales
Las Comisiones Vecinales representan una organización barrial de suma importancia para lograr el crecimiento de una zona determinada.
La participación ciudadana a la hora de decidir destinos comunes, pero también pensar en una mejor infraestructura, es una tarea compleja que necesita de constantes gestiones, especialmente ante la Municipalidad.
El arreglo de las calles, la colocación de señalética, las luminarias públicas, fortalecer los mecanismos de prevención y de seguridad, son algunos de los temas recurrentes de las comisiones vecinales junto con la necesidad de establecer fraternales lazos con las entidades de bien público y las oficiales.
En la actualidad hay reconocidas cuarenta comisiones vecinales, algunas de ellas con renovación de autoridades recientes o en el transcurso de este año.
Y en Gualeguaychú, además de las gestiones apuntadas, se suman otros roles de participación colectiva y democrática como es la de presupuesto participativo, el seguimiento de iniciativas como Mi barrio tiene acceso, o los consorcios vecinales para señalar a tres de ellas. En el caso de los consorcios vecinales, generalmente los vecinos se organizan para obras como cordón cuneta y pavimento, o el acceso a servicios como cloaca, agua y gas natural, entre las más requeridas.
Algunas Comisiones
El 24 de abril los vecinos de la zona del Regimiento realizaron su asamblea general y conformaron la Comisión Vecinal denominada “Los Ceibos”.
Ante la presencia de 25 vecinos, se llevó a cabo esa asamblea en la que se decidió tener como presidente a Sebastián Castaño. La jurisdicción de dicha comisión abarca las zonas: Norte (calle pública 274), Sur (Urquiza), Este (Primer Cabildo) y Oeste (calle pública 5880).
Por su parte, el 10 de mayo se conformó una nueva comisión vecinal correspondiente a la zona del Barrio Manzoni. En este caso, ante la presencia de 45 asambleístas se eligieron a las autoridades. La jornada de iniciación se llevó a cabo en la “Casita de Lucy”, ubicada en calle Palacios y Roca, donde se eligieron las autoridades de la Comisión Vecinal denominada “Corazones Unidos”.
El presidente elegido fue Andrés Guzmán Correa, quien será acompañado por Silviana Correa (vicepresidenta) y Catalina Balbuena (secretaria). Los límites territoriales de esta Comisión son: al Norte, calle Salaberry; al Sur, calle Palacios; al Este, calle Rosario; y al Oeste, calle Santiago Díaz.
Del mismo modo, la Comisión Vecinal del barrio La Cuchilla renovó sus autoridades el 15 de mayo. La elección tuvo lugar luego de una importante participación de los vecinos de esa zona.
“Nuestro objetivo como gobierno es fortalecer las instancias de participación y decisión barriales. Eso se logra a través de diversos programas, iniciativas e instituciones. En este sentido, las Comisiones Vecinales son imprescindibles para una fluida y productiva relación entre Estado municipal y los vecinos”, explicó en su momento Exequiel Quinteros, director de Comisiones y Consorcios Vecinales.
En el caso de La Cuchilla, para la elección se presentaron dos listas y participaron más de 200 vecinos. La lista Nº 2 (Azul) “Organización Barrial Norte” fue la ganadora con 121 votos. Quienes resultaron elegidos fueron: Elisabeth Guzmán como presidenta; Stella Ibáñez como vicepresidenta; y Zulma Ríos como secretaria.
Por su parte, la lista Nº 1 (Verde) “Barrio La Cuchilla” encabezada por Nazareno Lucero (presidente), Juan David Paredes (vicepresidente) y Ramón González (secretario) obtuvo 96 votos. Esta Comisión comprende el cuadrante incluido entre las calles San José, Montana, Ruta 136 y el río.
Otras renovaciones
El jueves 13 de julio, en el Club Regatas, con la participación de más de 30 vecinos de la zona, se conformó la nueva Comisión Vecinal del “Barrio Camino de la Costa”. La asamblea proclamó las siguientes autoridades: Celso Salvia (presidente), Héctor Chesini (vicepresidente) y Alejandro Walters (secretario).
En esta ocasión, los vecinos valoraron la responsabilidad de sus pares al generar una herramienta participativa que les permitirá colaborar con el mejoramiento del barrio y el fortalecimiento de la relación que debe prevalecer entre la comunidad y el Estado Municipal.
Con el mismo espíritu, los vecinos organizados de los barrios Pueblo Nuevo y Villa María también renovaron sus autoridades.
La Comisión Vecinal de Villa María renovó el mandato por dos años el jueves 17 de agosto. La asamblea se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del barrio con la presencia de 30 asambleístas y las autoridades confirmadas fueron Miguel Leuze como presidente; Luis Sandoval como vicepresidente y Mónica Suárez como secretaria.
Mientras que el 18 de agosto fue el turno de la Comisión Vecinal de Pueblo Nuevo, que también realizó su asamblea en el SUM del barrio, quedando como presidente Ricardo Mosqueira, vicepresidente María Jaqueline Bentancour y Marta López como secretaria.
Cabe destacar que ambas comisiones estarán vigentes por dos años a partir de la fecha de su renovación, y serán quienes representarán al barrio y trabajarán en conjunto con el Municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Este contenido no está abierto a comentarios