Feria de Ciencia: 56 escuelas exponen en Juventud Unida
La exposición continuará hoy, cuando además se entregarán las distinciones y se conocerán los destacados que representarán al departamento en la etapa provincial.
Ayer y hoy se lleva a cabo en el Complejo Educativo “Juventud Unida” de nuestra ciudad una nueva edición de la Feria Departamental de Ciencias. En esta oportunidad, la organización provincial la denominó Feria de Educación 2017, englobando actividades científicas, tecnológicas, artísticas y literarias.
Según la información brindada por Griselda Fernández, coordinadora departamental del evento, en esta oportunidad hubo una gran participación de las escuelas de la localidad y el departamento en la instancia escolar realizada en la primera quincena del mes. Fueron más de 160 trabajos los que se presentaron en esa etapa del certamen, de los cuales 56 avanzaron a la feria departamental que se está desarrollando en el edificio escolar de Juventud Unida; 16 de ellos pasarán a la instancia provincial.
EL ARGENTINO recorrió ayer el predio ferial y dialogó con el referente provincial de Evaluación, Martín De La Torre, quien explicó que los 56 proyectos que están en la exposición corresponden a escuelas de Nivel Inicial hasta Superior, algunos de escuelas primarias públicas y de gestión pública y privadas y escuelas rurales, y secundaria o Escuelas de Educación Técnica, además de formación docente.
Durante la mañana se desarrolló el acto de apertura que contó con una gran concurrencia. También estuvo presente el coordinador provincial del Ministerio de Educación, Eduardo Segura y demás funcionarios, además de docentes y supervisores.
Asimismo, en la jornada inaugural, los evaluadores –un jurado integrado por docentes y profesionales de distintas áreas-, visitaron los proyectos y en base a la lectura de los informes y lo que escucharon de parte de los expositores, definirán cuáles son los proyectos que pasarán a la instancia provincial.
“El año pasado, de 36 proyectos que Entre Ríos envió a la Nación, 9 eran de Gualeguaychú. Un porcentaje importante, hay muchas escuelas que son pioneras y muchas que están iniciando ahora”, dijo Martín De La Torre.
Respecto a la Feria, el referente provincial de Evaluación aseguró que “es importante porque los alumnos aprenden a defender sus proyectos, a explicar, a responder y a aceptar lo que el otro le dice… Tanto el alumno como el docente debe dejarse interpelar por otro colega que le dará su punto de vista”, señaló.
“La verdad, ha sido un éxito”, señaló De La Torre y añadió: “el nivel primario superó en más de un 100 por ciento su participación respecto al año pasado y la gestión pública se equiparó a la gestión privada, en cuanto a la cantidad de proyectos. Es decir que hay un proceso de interés de parte del docente que es lo que nosotros queremos fomentar”, aseguró. Cabe destacar que la etapa provincial se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en Paraná. Aquí la provincia definirá los 36 proyectos que irán a competir a nivel nacional, instancia que se realizará a mediados de noviembre en Bueno
Este contenido no está abierto a comentarios