Gualeguaychú espera por dos nuevos barrios
El municipio está a la espera de las remesas de la Nación para comenzar a construir una tercera etapas del programa Federal de Emergencia Habitacional, que contempla 400 casas más para nuestra ciudad.
Durante esta segunda parte del año, se edificarán dos barrios más, uno de 40 vivienda que estará ubicado en Bulevar Daneri y Av. 2 de Abril, mientras que el segundo conglomerado de 20 unidades habitacionales se ubicará en un terreno del barrio La Cuchilla, más precisamente en las calles Jaime de Nevares y República Oriental.
"En total vamos a comenzar a trabajar con 60 viviendas que involucrará a 15 cooperativas y construirán cuatro casas cada una", explicó el director de Vivienda municipal Ricardo Delvecchio.
A estos dos conglomerados, se le agregarán 174 viviendas más que se construirán detrás del Instituto Agrotécnica, y su destino será para los agremiados de ATE y AGMER que no cuenten con una casa. Estos núcleos habitacionales también serán construidos por las cooperativa durante este segundo semestre.
Delvecchio, aseguró que los nuevos barrios se están entregando con la conexión interna de gas natural," pero al no estar todavía la red pública en los barrios, los moradores no pueden hacer uso del servicio, mas la cañería en las casas está inspeccionada y aprobado por GAS NEA, para que en el futuro puedan conectarse", agregó.
En tanto aclaró: "Lo que ha variado en los últimos barrios que se terminaron como el Guevara y el Vidal, es que se modificó el prototipo, se fue mejorando y el resultado fue mucho mejor porque las cooperativas fueron creciendo contrato tras contrato. Es notable ver el nivel de los detalles con la calidad que lo terminan", destacó.
En estas últimas viviendas de los barrios mencionados, la estructura cuenta con una pérgola en su fachada, y los barrios fueron entregados con veredas, cordón cuneta, la calzada enripiada y los demás servicios básicos.
Al ser consultado si las cooperativas existentes van alcanzar para atender los frentes de obra de los tres barrios, el profesional indicó que: "En la medida que lo del barrio de ATE se concrete, nosotros tenemos que ir viendo si el proyecto se hace en una sola ejecución o se desdobla. En este caso se haría una determinada cantidad y a continuación se puede terminar la misma cantidad de viviendas ya ejecutadas con las mismas cooperativa a las que se le adjudicaron las obras siempre y cuando nos hagan falta cooperativas, de lo contrario trataremos de cumplir con el planteo inicial de darle cuatro casas a cada cooperativa".
En tanto aclaró que en este momento las entidades están trabajando en distintos frentes de obra públicas, como veredas comunitarias, cordón cuneta, la semipeatonal, y el mantenimiento de los parques y paseos de la ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios