Gualeguaychú transita el mejor fin de semana turístico con un Carnaval a pleno
Unas 70 mil personas le dieron marco al mejor fin de semana turístico de la ciudad. Destacan el orden y la renovación que se producía ayer entre los visitantes. Advierten sobre falsas contrataciones de alojamientos por internet.
Miles de turistas extendieron ayer la visita a Gualeguaychú, después de ser parte del sábado más exitoso de la temporada.
Aunque fue importante el número de turistas que abandonan la ciudad en horas de la madrugada, el ingreso no se detuvo durante la mañana y se pronunció al mediodía ante una ciudad colmada.
“Se fue mucha gente pero el ingreso no se detuvo” le dijo a EL ARGENTINO el director de Turismo Municipal, Fabián Godoy, al referirse a la cantidad de gente que continuó ingresando ayer a Gualeguaychú.
“El ingreso no se detuvo y ante eso advertimos a los turistas sobre las dificultades para conseguir alojamiento” explicó el funcionario.
En ese marco, la Municipalidad debió habilitar el sábado a media tarde un sector para acampar cercano a los baños del Parque Unzué, ante el desborde de los campings y el cierre de todos los alojamientos.
“Fue una medida extrema que se tomó ante la gran cantidad de gente que llegó el sábado a la ciudad. Tratamos de encontrar un espacio seguro para que al menos transcurra la noche” explicó el funcionario.
El desmejoramiento que mostró el tiempo en horas de la tarde apareció como una preocupación entre los prestadores turísticos, especialmente los campings que albergaban ayer a miles de personas.
“El tiempo nos preocupa porque es mucha la cantidad de gente que está acampando. No es un tema menor. Ojalá el buen clima nos acompañe y el feriado cierre como todos esperamos” añadió.
Si bien restan dos días para que el feriado concluya, Godoy dijo que la mayoría de los servicios –al menos hasta ayer- cumplían con la demanda, lo que marca una superación de la ciudad en función de la gran masa turística que nos visita.
Alojamiento por internet
Fabián Godoy informó ayer que la Oficina de Turismo recibió durante el fin de semana varias denuncias sobre contrataciones falsas de alojamientos efectuadas por internet.
“Es gente que ha contratado alojamiento, lo ha pagado, y cuando llega a la ciudad se encuentra que lo alquilado no existe” explicó.
La estafa en la modalidad fue advertida semanas atrás en Colón, cuando fueron detectadas varias contrataciones falsas.
Godoy dijo que el miércoles se instrumentarán medidas para intentar detectar el origen de la estafa, ya que los pagos se efectuaron vía Western Unión y la mayoría fueron hechos a una misma persona.
Una ciudad colmada, pero tranquila
Aunque la ciudad se vio desbordada en varios aspectos, no hubo que lamentar hechos graves de vandalismo.
La policía actuó sobre situaciones menores y aunque recibió denuncias sobre algunos robos –especialmente en la zona de las playas-, el fin de semana se desarrolló sin mayores complicaciones.
La tranquilidad también se extendió a la noche al Corsódromo, donde hubo que retirar a gente revoltosa sin que se hayan registrado incidentes.
Aunque fue importante el número de turistas que abandonan la ciudad en horas de la madrugada, el ingreso no se detuvo durante la mañana y se pronunció al mediodía ante una ciudad colmada.
“Se fue mucha gente pero el ingreso no se detuvo” le dijo a EL ARGENTINO el director de Turismo Municipal, Fabián Godoy, al referirse a la cantidad de gente que continuó ingresando ayer a Gualeguaychú.
“El ingreso no se detuvo y ante eso advertimos a los turistas sobre las dificultades para conseguir alojamiento” explicó el funcionario.
En ese marco, la Municipalidad debió habilitar el sábado a media tarde un sector para acampar cercano a los baños del Parque Unzué, ante el desborde de los campings y el cierre de todos los alojamientos.
“Fue una medida extrema que se tomó ante la gran cantidad de gente que llegó el sábado a la ciudad. Tratamos de encontrar un espacio seguro para que al menos transcurra la noche” explicó el funcionario.
El desmejoramiento que mostró el tiempo en horas de la tarde apareció como una preocupación entre los prestadores turísticos, especialmente los campings que albergaban ayer a miles de personas.
“El tiempo nos preocupa porque es mucha la cantidad de gente que está acampando. No es un tema menor. Ojalá el buen clima nos acompañe y el feriado cierre como todos esperamos” añadió.
Si bien restan dos días para que el feriado concluya, Godoy dijo que la mayoría de los servicios –al menos hasta ayer- cumplían con la demanda, lo que marca una superación de la ciudad en función de la gran masa turística que nos visita.
Alojamiento por internet
Fabián Godoy informó ayer que la Oficina de Turismo recibió durante el fin de semana varias denuncias sobre contrataciones falsas de alojamientos efectuadas por internet.
“Es gente que ha contratado alojamiento, lo ha pagado, y cuando llega a la ciudad se encuentra que lo alquilado no existe” explicó.
La estafa en la modalidad fue advertida semanas atrás en Colón, cuando fueron detectadas varias contrataciones falsas.
Godoy dijo que el miércoles se instrumentarán medidas para intentar detectar el origen de la estafa, ya que los pagos se efectuaron vía Western Unión y la mayoría fueron hechos a una misma persona.
Una ciudad colmada, pero tranquila
Aunque la ciudad se vio desbordada en varios aspectos, no hubo que lamentar hechos graves de vandalismo.
La policía actuó sobre situaciones menores y aunque recibió denuncias sobre algunos robos –especialmente en la zona de las playas-, el fin de semana se desarrolló sin mayores complicaciones.
La tranquilidad también se extendió a la noche al Corsódromo, donde hubo que retirar a gente revoltosa sin que se hayan registrado incidentes.
Este contenido no está abierto a comentarios